Obras Maestras del Arte: Del Partenón al Romanticismo

El Partenón

Cronología: 447-438 a. C.

Autor: Ictino, Calícrates y Fidias

Movimiento artístico: Arquitectura griega

Ubicación de la obra: Atenas, Grecia

El Partenón es un templo dedicado a Atenea Pártenos, protectora de Atenas, y uno de los principales ejemplos de arquitectura dórica octóstila. Ordenado por Pericles, es el monumento más antiguo de la Acrópolis. Fue construido por arquitectos como Ictino y Calícrates, bajo la supervisión de Fidias, quien creó la estatua crisoelefantina de Sigue leyendo

Arquitectura Histórica: Un Viaje a Través de Estilos y Civilizaciones

CATEDRAL DE SANTIAGO COMPOSTELA: (románico)La catedral de santiago es una típica iglesia de peregrinación que consta de planta en cruz laina de tres naves y un amplio crucero. Este esta dividido en tres naves con cuatro abdisidilos en sus brazos y una amplia cabecera, con un notable ábside central y cinco capillas radilaes a su alrededor. Las cubiertas so bobedas de medio cañon, reforzadas por arcos fajones en la nave mayor y en la central del crucero. De arista en las laterales. Los abdisiolos Sigue leyendo

Arte Egipcio: Esculturas y Arquitectura Monumental

Escultura Egipcia: Triada de Micerino y Cabeza de Nefertiti

Triada de Micerino

Ficha Técnica
  • Autor: Anónimo
  • Cronología: Dinastía IV, sobre 2500 a.C.
  • Arquitectura: Egipcia
  • Tipología: Escultura de alto relieve
  • Material: Pizarra o esquisto
  • Localización: Museo del Cairo (Egipto)

La Triada de Micerino representa al faraón Micerino junto a dos diosas. A su izquierda, la diosa Hathor (diosa del cielo y la fertilidad) y a su derecha, la diosa de la divinidad de Cinópolis (diosa de una ciudad). La escultura Sigue leyendo

Arquitectura Clásica Griega y Romana

El Partenón

Nos encontramos ante el Partenón, construido entre el 447-432 a. C. Sus arquitectos fueron Ictinos y Calícrates y Fidias fue el escultor encargado de su decoración. Se localiza en la Acrópolis de Atenas. Es de estilo dórico y es una arquitectura griega de la época clásica.

Función y Significado

Los templos griegos, eran considerados morada de los dioses en la Tierra, así que no estaban construidos para oficios litúrgicos ni para albergar grandes masas de gente. En su interior Sigue leyendo