Manierismo

La anunciación:


  de Fra Angelco (museo del prado) realizada en temple sobre tabla. El tema es l moment en el q el ángel aparece ant la virgen María para anunciarle q portará al hijo de Dios en su vientre. El autor pinto  cn un stilo q estila inocencia, la aceptación de la virgn y la transmitación dl spiritu snto y q aparec cmo 1 paloma transportad x un rayo de luz q brota d 1 mano:Dios, situada en la squina superior izq de la tabla, rayo que cruza en diagonal l pintura, en dirección a la Sigue leyendo

Características de la fachada del palacio rucellai

LA MEZQUITA DE CÓRDOBA  Nos encontramos ante la mezquita primitiva de Córdoba, concretamente la sala de oraciones o Haram Es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura hispanomusulmana en el mundo. Fue la segunda mezquita más grande del mundo después de la de La Meca. Fue construida a lo largo de varios siglos entre VII-X y se amplió según el crecimiento de la población. Por ello pasaremos a explicar sus etapas constructivas. En la primera fase Abderramán I (785-86) Esta mezquita Sigue leyendo

Iglesia de san Andrés del quirinal lenguaje clásico

2. Evolución De l arquitectur renacentista italiana: brunelleschi, Alberti, Bramante y palladio:


esta arquitecura nació a comienzos Del Siglo XV en Florencia. BRUNELLESCHI:es el protagonista de la Renovación arquitectónica florentina. Desde sus primeras obras sentó Las bases de racionalismos clásico. Empezó como escultor hasta que Tras el estudio delas ruinas de Roma se entusiasmo cn la arquitectura.
En florencia recibíó el encargo de La cúpula de la catedral de santa María de las flores, Sigue leyendo

Realismo y Naturalismo literatura panameña

EL Renacimiento(4):


 

Cararcts generales:

La perspectiva  con el pto. De fuga (J. Van Eyck), la proporcionalidad (Alberti en Santa María Novella), la simetría (Botticelli en Virgen con el niño y seis santos), el equilibrio ( Verrocchio en el retrato ecuestre de Colleoni).

Caracts ARQ:


 Utilización de elementos de la Ant. Clásica: Arcos de medio punto, órdenes clásicos, entablamentos y frontones, decoración de casetones./Ruptura radical con la arquitectura medieval/Unidad espacial: Construcción Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

.

Desarrollo del Arte Hispanomusulmán

. Épocas Omeya y Califal (ss. VIII-X): comienza con el reinado de Abd al-Rahman I (756-788), que comenzó la construcción de la MEZQUITA DE CÓRDOBA (antes basílica visigótica de San Vicente). De la antigua catedral de San Vicente se aprovecharon parte de los muros, así como algunas columnas y capiteles romanos y visigodos. Dado que estas columnas tenían poca altura. Sobre las columnas anteriores se dispusieron unas pilastras de base rectangular que servían Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

Augusto de prima porta


Esta obra de bulto redondo realizada en mármol se trata de una copia realizada tras la muerte de Augusto de un retrato original en bronce. Esta copia fue hallada en la Villa de Prima Porta a las afueras de Roma, donde residíó Livia, la viuda del emperador. Se impone un nuevo criterio a la hora de plasmar la imagen del emperador.Augusto aparece con cánones y proporciones clásicas, composiciones en contraposto, rostro idealizado, ojos grandes, pelo a flequillo.Aparece representado Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

La textura , al igual que el color, la forma, el tamaño, es una cualidad o carácterística de los objetos. En concreto hace referencia al acabado de las superficies de los mismos: áspero, liso, rugoso, brillante…


Clasificación de las texturas. Dependiendo de su origen, las texturas pueden ser naturales, artificiales, táctiles y visuales. TEXTURAS NATURALES: Son las propias de la parte exterior de los seres vivos o inertes que existen en la naturaleza. Roca, áspera. Hoja, nervuda.TEXTURAS Sigue leyendo