Diversidad Hídrica y Vegetal en España: Factores Clave y Paisajes

Factores de la Diversidad Fluvial

a) El relieve y la topografía influyen en:

  • La delimitación de las cuencas y vertientes.
  • La fuerza erosiva de los ríos.
  • La disimetría de las vertientes, el tamaño de las cuencas y las vertientes hidrográficas.

b) El clima: Determina el caudal y la regularidad de los cursos. De la cuantía y distribución: Esp arida, seca, húmeda.

c) La vegetación: Reduce la erosión y disminuye el riesgo de inundaciones.

d) La acción humana: Realiza obras para el abastecimiento Sigue leyendo

Paisajes Vegetales, Migraciones y Recursos Hídricos en España

Estandar 16: Paisajes Vegetales de España

El Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. Está constituido por formaciones adaptadas a la escasa insolación y a la abundante precipitación. Las principales son el bosque caducifolio, la landa y el prado.

El Bosque Caducifolio

Es denso y de árboles altos porque compiten por la luz. Su tronco es recto, de corteza lisa y poco gruesa. La hoja es grande para absorber más radiación y caduca, desapareciendo en la estación Sigue leyendo

Explorando la Vegetación de España: Climas, Paisajes y Adaptaciones

Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por la Diversidad Climática

2.1. El Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. Sus formaciones vegetales características son el bosque caducifolio, la landa y el prado.

a) El Bosque Caducifolio

Es un bosque denso, constituido por árboles altos, con tronco recto y liso, y hoja grande y caduca. En el sotobosque crecen helechos y musgos, en un ambiente sombrío causado por las copas de los árboles, que se sitúan próximas Sigue leyendo

Diversidad Vegetal de España: Un Recorrido por sus Paisajes

Diversidad Vegetal de España

Introducción

Las formaciones vegetales, grupos de vegetación individualizados por su fisonomía, se disponen en comunidades que constituyen el paisaje vegetal de un área. La vegetación española cuenta con una gran diversidad de especies, fruto de la variedad de rasgos físicos, la posición de puente de la península y la originalidad de la vegetación canaria. España se halla en el reino Holártico, que se extiende al norte del Trópico de Cáncer. La situación Sigue leyendo

Paisajes vegetales y tipos de suelo en España

Paisaje vegetal de rivera

En las riveras de los ríos el suelo se impregna de humedad, por lo que su vegetación tiene rasgos diferentes de la de su entorno, especialmente en las zonas de clima seco. Los bosques de rivera están formados por especies como el aliso y el sauce y han reducido su extensión a causa de la acción humana sobre los márgenes y cauces fluviales. Este hecho ha supuesto una grave pérdida, sobre todo en la España seca, debido a su importancia paisajística y a su papel ecológico. Sigue leyendo

Los paisajes vegetales de España

Los Paisajes Vegetales Españoles:


La vegetación española presenta una gran riqueza y variedad en la flora, definida por el elevado número de especies presentes en nuestro país (más de 6.000). Hay una gran escasez de superficie arbolada dentro de nuestro territorio. España es un país dotado de muy pocos bosques, con la particularidad de que los que existen ofrecen en general un aspecto pobre y clareado.

1.Factores condicionantes de los paisajes vegetales españoles:


La diversidad de la vegetación Sigue leyendo