Ganadería, Silvicultura y Paisajes Agrarios en España: Diversidad y Retos

Ganadería en España

La ganadería en España ha crecido desde 1960 gracias a la modernización del campo y el aumento del consumo de carne, leche y huevos.

Tipos de Ganado

  • Ganadería bovina (vacas): Se cría para carne y leche. La carne se produce en grandes fincas al aire libre (sobre todo en el oeste y norte del país) o cerca de ciudades en granjas intensivas. La leche se obtiene en el norte y en zonas de Andalucía, pero la producción ha tenido altibajos debido a regulaciones europeas.
  • Ganadería Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de la España Interior: Características, Factores y Usos del Suelo

Paisajes Agrarios de la España Interior

Localización y Características Generales

La España interior ocupa el 50% del territorio peninsular (8.285.975 km²) y comprende la Meseta (Norte y Sur) y la depresión del Ebro. El 44% de esta superficie se cultiva, abarcando páramos y valles.

Factores Naturales

En general, la España interior se caracteriza por una elevada altitud (páramos altos, colinas y valles amplios) y un clima mediterráneo continentalizado, con un fuerte contraste estacional. Destaca Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de España: Características y Tipos

Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrario. Resultan de la combinación del medio rural con la actividad agraria practicada sobre él.

Paisaje Agrario del Norte Peninsular

Comprende el norte y el noroeste de la península. El medio físico de esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año. Su estructura agraria se caracteriza por los siguientes aspectos:

Análisis de Paisajes Agrarios: Una Guía Completa

Conceptos Clave en Geografía Agraria

Definiciones

  • Ciudad: Asentamiento urbano de edificaciones continuas con alta densidad de población. En ella se desarrollan actividades económicas, principalmente en el sector servicios e industrial. También alberga funciones administrativas, comerciales y de ocio. Su definición estadística varía según el país, estableciendo un número mínimo de habitantes.
  • Conurbación: Conjunto de ciudades independientes que, debido a su crecimiento espacial, se unen Sigue leyendo

Usos y Dinámica del Espacio Rural en España

Usos del Espacio Rural

Actividades Agrícolas

  • Estructura agraria:
    • Policultivo, secano, extensivo, bajo rendimiento y técnicas atrasadas.
    • Tendencia a la especialización e incorporación de técnicas modernas (semillas seleccionadas, cultivos transgénicos, pesticidas, fertilizantes, maquinaria, acolchado, invernaderos, enarenado, cultivo hidropónico).
    • Aumento de la agricultura intensiva, reducción del barbecho y aumento del regadío.

Producción Agrícola

Los paisajes agrarios e industriales de España: retos y perspectivas

Los paisajes agrarios de la España peninsular

Factores de localización y principales aprovechamientos

Factores físicos

Han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos: mecanización, invernaderos, fertilizantes, etc.

  • El relieve: La península tiene una elevada altitud media y abundantes pendientes, que facilitan la erosión y dificultan la mecanización.
  • El clima: Se caracteriza en parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, salvo en el norte Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de España: Características, Usos del Suelo y Ganadería

Paisajes Agrarios de España

2. El Paisaje Agrario Oceánico del Norte Peninsular

Comprende el norte y noroeste. Medio físico accidentado, escasas superficies llanas, clima oceánico lluvioso. El poblamiento es disperso. Las explotaciones agrarias son minifundistas. Los usos del suelo son principalmente ganaderos. La agricultura ocupa una escasa superficie, normalmente de secano y cultivos especializados en huerta y forrajes. La ganadería es la actividad principal en la que predomina el ganado bovino. Sigue leyendo