Urbanización y Organización Territorial en España: Historia y Conceptos Esenciales

Evolución de la Urbanización en España

La urbanización en España ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, marcada por distintos periodos y factores socioeconómicos. Durante la Antigüedad, los romanos establecieron las primeras ciudades planificadas, con una red viaria organizada y espacios públicos como foros y acueductos. En la Edad Media, el modelo urbano varió según la influencia musulmana o cristiana: las ciudades islámicas tenían trazados laberínticos, Sigue leyendo

Relieve, Hidrografía y Organización Territorial de España: Características y Evolución

Características Generales del Relieve Español

El relieve de la Península Ibérica presenta las siguientes características:

  • Istmo Pirenaico: Una península muy marcada por el estrecho istmo pirenaico de 440 km de longitud.
  • Altitud Media Elevada: Altitud media de aproximadamente 660 metros debido a la Meseta, siendo el segundo país más montañoso de Europa después de Suiza.
  • Disposición Periférica del Relieve: Obstaculiza la entrada de vientos marítimos del oeste, acentuando la continentalidad Sigue leyendo