Cuales fueron las causas de la conquista de el salvador

El imperialismo  y sus causas: a mitades del Siglo XIX hubo potencias europeas.EEUU Y japón pasaron a dominar extensos territorios- IMPERIALISMO.

Causas económicas


 para los autores socialistas las principales motivaciones eran de índole económica .Sería  consecuencia del capitalismo en su búsqueda de materias primas y fuentes de energías 1 búsqueda de materias y fuentes de energía : la segunda revol. Multiplicó las necesidades de las grandes potencias,la búsqueda del abastecimiento Sigue leyendo

Empresa mercantil

Paisaje:el término implica la existencia de un sujeto observador y de un objeto observado, del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales, espaciales.Paisaje natural:aquellos espacios físicos que no han sido modificados por la mano del ser humano.Embalse:la acumulación de agua producida por una construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce. En España se emplea ocasionalmente el término pantano con este significado.Trasvase:obras hidráulicas Sigue leyendo

La dictadura de Miguel Primo de Rivera y sus consecuencias

reinado Alfonso XIII, estado español viviendo situación realmente crítica. Movimiento obrero cada vez mayor y fuerte, y sistema Restauración completo fracaso. Sumaba conflicto Marruecos, Desastre de Annual bajas, cuyas responsabilidades afectar gobierno, o ejército y Rey. Ante estas circunstancias, general Miguel Primo Rivera daría pronunciamiento como solución fin a crisis política y conflictividad q atravesaba el país. Este general justificó dictadura con discursos cn pretensiones regeneracionistas. Sigue leyendo

Quiebra sandoval

5. ¿Cómo afectó la crisis de 1929 a otros países?
La crisis se extendíó al resto del mundo, sobre todo cuando los bancos estadounidenses, al necesitar liquidez, cancelaron sus créditos en el exterior y repatriaron sus capitales, provocando la quiebra de bancos europeos.
Europa dejó de comprar productos estadounidenses por lo que la crisis se agudizó. El proteccionismo agravó la crisis.
La URSS fue el único país que no se vio afectado al estar su economía fuera de los circuitos del merca- Sigue leyendo

Sociedad limitada nueva empresa

NUEVAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS-> 1º mitad Siglo XIX
LOS PRECURSORES: SOCIALISMO UTÓPICO->
Origen: era un grupo de pensadores herederos de la tradición ilustrada y de la corriente radical jacobina de la Revolución francesa/ Ideas: tenían propuestas diversas, pero casi todos coincidían en criticar la propiedad privada, la explotación de los trabajadores y la concentración de la propiedad y la riqueza./ Soluciones propuestas: 1-buscaron un nuevo modelo social.
2-decían de sustituir Sigue leyendo

Sociedad limitada nueva empresa

ÁMBITOS DE LA R. I:



a) REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA(hasta el S.18 predominó el llamado régimen demográfico antiguo, desde mediados del S.18 la población europea inició un proceso de crecimiento interrumpido que se conoce como revolución demográfica, causas:
-Producción de alimentos,-progreso de la higiene y la medicina,-mejor alimentación que gracias a esto la población se hizo más resistente a las enfermedades y las grandes pestes y epidemias fueron desapareciendo,-disminución de la mortalidad- Sigue leyendo

Sociedad ilustrada








  Antropología :Consiste en la ciencia que estudia al hombre.
Tipos: *Física o biológica *Filosófica  *Social y cultural
 1.

Origen del hombre y evolucionismo


Fijismo

: sostiene que las especies biológicas que conocemos hoy día no han experimentado cambios desde su origen. Todas las especies existen desde siempre. No aceptan la idea de evolución.

Creacionismo:


de raíz teológica, defiende la idea de que todas las especies biológicas fueron creadas por Dios.También parten del supuesto de Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

BLOQUE 1 1.1​ Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. ºPaleolítico Aprox. 2,5ma – 100000 Se empieza a desarrollar la humanización, aparece el Homo antecessor, el heidelbergensis, Neandertal y sapiens. Encontramos el Paleolítico inferior, Paleolítico medio, y Paleolítico Superior en el que aparece una economía depredadora, el nomadismo y los clanes, se empiezan a desarrollar las creencias y por ello aparecen las pinturas rupestres.  La pintura que había era la pintura cantábrica Sigue leyendo

Concepto de que es el saldo presupuestario

Corrientes económicas



Neoliberales o neoclasicos que defienden la tradición de los economistas clásicos y se muestran partidarios de una reducción del sentor publico en la economía argumentando que su intervención conlleva efectos negativos.
Keynesianos o neokeynesianos apoya firmemente la intervención publica como única alternativa a los desequilibrios del sistema capitalista.

Objetivos de la intervención publica:

El concepto de eficiencia se identifica con el máximo aprovechamiento de Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Explica el origen y carácterísticas del régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano.
La feudalización de la sociedad cristiana peninsular es un proceso que dio comienzo en los siglos IX y X, momento en el que los ejércitos cristianos llevaron la reconquista hasta el Duero, y triunfó plenamente en los siglos XI y XII, cuando los reinos cristianos ya llegaban al Guadiana, y el Reino del Al Ándalus se fragmenta en taifas. Este proceso constaba de una serie de rasgos comunes Sigue leyendo