Arquitectura y Escultura en la Antigua Roma: Claves del Legado Imperial y Republicano

Arquitectura Romana

A principios del siglo III a. C., los etruscos fueron desplazados por el gusto helenístico. La arquitectura de la Época Republicana imitará las formas griegas, pero da también pasos decisivos hacia la creación de un estilo propio. Antes de acabar el siglo I a. C., ya se edificaba con dominio del arco y la bóveda.

Elementos de carácter constructivo

El arco de medio punto al que superponen el dintel. Este sistema constructivo fue especialmente desarrollado por el uso de un Sigue leyendo

Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia: Características, Periodos y Obras

Contexto Histórico de la Antigua Grecia

Grecia, situada en el Mediterráneo Oriental, es una de las penínsulas con un suelo más pobre debido a su orografía montañosa y su clima áspero y seco. La mayoría de sus habitantes eran agricultores. Sin embargo, cuenta con buenos puertos, lo que favoreció el desarrollo del comercio y el contacto con otras culturas.

La organización política se basaba en polis, pequeñas ciudades-estado independientes y democráticas.

Eran politeístas, con dioses personificados. Sigue leyendo

El Arte Griego: Historia, Características y Evolución

ARTE GRIEGO

CRONOLOGÍA

  • Civilización Minoica (2.600-1500 a. C.)
  • Civilización Micénica (1600-1200 a. C.)
  • Edad Oscura (1100-800 a. C.)
  • Época Arcaica (800-500 a. C.)
  • Época Clásica (500-323 a. C.)
  • Época Helenística (323-31 a. C.)

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA GRIEGA

Se dedicaban a la agricultura y daban mucha importancia al comercio, tenían contacto con otros pueblos. La organización de la polis estaba basada en una democracia. La religión era politeísta y daban mucha importancia a las artes. Sigue leyendo

Características de la Arquitectura y Escultura Griega

Características Generales de la Arquitectura Griega

La arquitectura griega evolucionó a lo largo del tiempo, pero sus características se definieron desde un momento muy temprano. La arquitectura es el aspecto principal del arte griego clásico. La mayor actividad constructiva se produce en el periodo clásico (que fue el momento de esplendor de la polis) y durante la época helenística.

Características Generales:

  • Elementos decorativos: cenefas, rosetas, ovas, perlas, palmetas…
  • Sistema arquitrabado Sigue leyendo