Infraestructuras de Transporte Terrestre: Impacto Territorial en Aragón y España

Sistemas de Transporte Terrestre: Rasgos Generales y Problemática

Partiendo de la afirmación de que las redes de transporte y telecomunicaciones constituyen los elementos sobre los que se vertebra el territorio, podemos comprender la importancia de las mismas en la ordenación territorial. Entre transporte y territorio se establece una interacción continua: las características de un territorio exigen ciertas redes de comunicación, pero, a la vez, cuando estas se crean, modifican el territorio. Sigue leyendo

Estructura y Desigualdades en la Ordenación Territorial de España

1.2 Ordenación Político-Administrativa Actual

La Constitución española establece un modelo que permite un alto grado de descentralización política y que se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española. Reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran, así como la solidaridad entre todas ellas. La organización territorial del Estado queda establecida en el artículo 137 de la Constitución. Por otro lado, el Estado garantiza la Sigue leyendo

La Ordenación Territorial de España: De la Historia a la Autonomía

La Ordenación Territorial de España: Un Viaje a Través de la Historia

De Hispania a la España de las Autonomías

A lo largo de la historia, numerosas culturas han dejado su huella en el territorio que hoy ocupa España, provenientes del centro y este de Europa, las costas asiáticas y África. La conquista romana, uno de los hitos más importantes, dio nombre a la península: Hispania. Para una mejor administración, los romanos dividieron el territorio en provincias. En el siglo IV, Hispania Sigue leyendo