Salud y Bienestar: Preguntas Clave y Respuestas Detalladas

1.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)(WHO), la esperanza de vida de los países en vías de desarrollo, como Senegal, apenas supera los 50 años. ¿Qué actuaciones crees que deberían llevarse a cabo en estos países? ¿Servirían esas actuaciones para aumentar también la esperanza de vida de países desarrollados como España?

Podría facilitarse el acceso a la sanidad, que los alimentos que se consumen estén controlados para que no tengan infecciones, llevar agua que sea potable Sigue leyendo

Salud Pública: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Introducción a la Salud Pública

¿Cómo define la OMS la salud?

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”

Imagen

Imagen


Salud Pública: Definiciones y Conceptos

C.E Winslow (1920): Ciencia y arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.

Piedrola Gil y Rey Calero (España 1991): Ciencia y arte de dirigir, organizar esfuerzos Sigue leyendo

Salud Humana: Enfermedades, Prevención y Avances Médicos

Salud y Bienestar

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades. La esperanza de vida actual es de 84,9 años para las mujeres y 78,5 años para los hombres.

La pobreza y la falta de salud se retroalimentan, lo que produce un elevado gasto en asistencia sanitaria en detrimento de la inversión en Medicina Preventiva.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Salud, Enfermedades y Descubrimientos Médicos: Una Guía Integral

Cómo define la OMS la salud?:


 a mediados del Siglo XX, la OMS(org.Mundial de la salud) definió la salud como el estado de completa bienestar físico,mental y social de la población.

De que depende la salud?:

la salud d una persona depende de tres tipos de factores:A.Estilo de vida individual:Incluye todos aquellos comportamientos personales que tienen algún impacto en la salud como la alimentación o la actividad física.B.Ambientales:Incluye factores sociales como el acceso a la asistencia Sigue leyendo