Evolución y Características de la Pintura Gótica: De Giotto a los Primitivos Flamencos

La Pintura Gótica: Evolución y Características

La arquitectura gótica, al sustituir los muros por amplios ventanales, reduce los espacios para la pintura al fresco. Esto provoca que la vidriera, los libros ilustrados con miniaturas y la tabla (ya utilizada en el románico) se conviertan en los principales soportes de la pintura. El retablo experimenta un amplio desarrollo, evolucionando con el tiempo y mostrando una gran variedad: dípticos, trípticos o polípticos (según el número de tablas) Sigue leyendo

Pintura al Óleo: Técnicas y Materiales

Pintura al Óleo

Introducción

La pintura al óleo, una técnica pictórica que ha sido fundamental desde el siglo XV, utiliza el aceite como aglutinante.

Soporte

El lienzo, generalmente de lino o cáñamo, es el soporte más común debido a su ligereza y adaptabilidad a obras de gran tamaño y pintura al aire libre. El algodón, por su alta porosidad, y la seda, por su fragilidad ante los aceites, no son adecuados. El lienzo se tensa sobre un bastidor de madera y se prepara con una imprimación que Sigue leyendo

Técnicas de Pintura: Una Guía Completa

Aerógrafo

El aerógrafo juega un papel fundamental en el arte popular del siglo XX. Sus imágenes forman parte de nuestra vida cotidiana y su implantación moderna se remonta a 1893, cuando el artista estadounidense Abner Peeler buscaba un método rápido y eficaz para pintar. Goza de gran popularidad y se fundamenta en pasar aire comprimido por un conducto que se mezcla con pintura, la cual sale impulsada por presión atmosférica, proporcionando una pintura con fluidez y cubrición. Existen dos Sigue leyendo