Materiales: Evolución, Clasificación y Nanotecnología

La humanidad y el uso de los materiales

La historia de la humanidad ha estado ligada al uso de los materiales; así, dividimos la historia en períodos con nombres de materiales: Edad de Piedra, Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de Hierro. La Revolución Industrial del siglo XIX no se concibe sin el acero y, más recientemente, algunos autores hablan de la Edad del Silicio, debido al uso de este en elementos de la microelectrónica.

Los nuevos materiales

La síntesis de nuevos materiales, dado el Sigue leyendo

Arquitectura del Siglo XIX: Revolución Industrial y Nuevos Materiales

La Arquitectura de Ingenieros y la Introducción de Nuevos Materiales en el Siglo XIX

Una de las corrientes que surgen en el siglo XIX es la arquitectura de ingenieros, junto con la Escuela de Chicago. Ambas son inconcebibles sin la Revolución Industrial y el espectacular desarrollo urbano de la época. Esta corriente arquitectónica posee las siguientes características:

Características de la Arquitectura de Ingenieros

  • Aparición de nuevas tipologías arquitectónicas vinculadas a las necesidades Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible y Nuevos Materiales: Un Futuro Eco-Consciente

El Desarrollo Sostenible

El Desarrollo Incontrolado

Basado en la teoría liberal desarrollista, este sistema, aún dominante en países desarrollados, no consideraba el entorno como un sistema en sus análisis económicos. Era incapaz de establecer las dimensiones máximas del sistema económico y no se planteaba los límites de su expansión.

El Desarrollo Sostenible

Considera que el problema de la humanidad es la alteración global de los ecosistemas (degradación de los recursos renovables, acumulación Sigue leyendo