NARRATIVA ESPAÑOLA DE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX
España es un país dividido entre tradicionalistas y progresistas y en decadencia. Regeneracionistas. Innovaciones: pérdida del relieve en la historia, centralización en la problemática del héroe, momentaneidad y fragmentarismo, dramatización.
GENERACIÓN DEL 98
Preocupación por España, temática existencial religiosa.
- Miguel de Unamuno: introspección de los personajes (Niebla, San Manuel Bueno, mártir)
- Pío Baroja: pesimista, tachado Sigue leyendo