La construcción de la gran Catedral de Santiago de Compostela debió comenzar alrededor del año 1075, promovida por el obispo Diego Peláez y dirigida por el Maestro Esteban. La mayor parte de la Catedral estaba construida hacia el 1122. El edificio se concibió como una armoniosa cruz latina de tres naves y crucero también de tres naves. Los arcos formeros y fajones apoyan sobre pilares de sección cuadrada con cuatro semicolumnas adosadas con capiteles vegetales, muchos de ellos, pero algunos Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Notre-Dame
Exploración del Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura
Gótico
Arquitectura
La arquitectura gótica se caracteriza por tres elementos principales:
- El desarrollo de las vidrieras, que se convierten en el elemento predominante sobre el muro, inundando el espacio interior con luz. Esta idea se fundamenta en la teología del Pseudo-Dionisio, quien concebía a Dios como luz, visible a través de la luminosidad que penetra en el templo. Las vidrieras se decoraban con colores que simbolizaban las virtudes cristianas. El abad Suger, en la Abadía de Saint-Denis, Sigue leyendo