San Juan de la Cruz: Poesía Mística y la Narrativa Renacentista del Siglo XVI

San Juan de la Cruz (1542-1591)

Vida

De familia humilde, estudió filosofía y teología en la Universidad de Salamanca como religioso carmelita. Por su admiración a Santa Teresa de Jesús, pasó a ser carmelita descalzo y se dedicó con ella a fundar nuevos conventos.

Escribió poemas sobre sus experiencias religiosas. Santa Teresa le sugirió que escribiera unos comentarios en prosa que aclarasen el sentido de su poesía. Padeció prisión, acusado porque desconfiaban de la renovación religiosa Sigue leyendo

Poema ‘Noche Oscura del Alma’ de San Juan de la Cruz: Contexto y Significado

Contexto de “Noche Oscura del Alma” de San Juan de la Cruz

Autor, Época y Corriente Literaria

“Noche Oscura del Alma” es un poema escrito por San Juan de la Cruz, figura clave del Renacimiento español. La obra se enmarca dentro de la poesía mística, una corriente literaria que se caracteriza por la expresión de la unión del alma con Dios.

Métrica

El poema está compuesto por ocho liras. La lira es una estrofa de cinco versos que combina heptasílabos y endecasílabos, con la siguiente estructura Sigue leyendo