Explorando las Variedades del Español y el Teatro Hispánico

Variedades Socioculturales o Niveles de la Lengua

Diferentes usos de la lengua de un mismo hablante dependiendo de su grupo social y de su nivel cultural. Distinguimos 4 niveles:

Nivel Culto

Es el propio de las personas instruidas y de elevado nivel cultural.

Rasgos:

  1. Funciona como modelo de corrección y como modelo ideal de lengua.
  2. Uso de procedimientos de enfatización.
  3. No se admiten relajaciones fonéticas (la “d” intervocálica, la “s” final, etc.).
  4. No se abusa de frases interjectivas.
  5. Se utilizan las Sigue leyendo

Explorando las Variedades Lingüísticas del Español: Dialectos, Registros y Sociolectos

Explorando las Variedades Lingüísticas del Español

El español, como cualquier lengua viva, presenta una rica diversidad en su uso. Estas variaciones se manifiestan en diferentes dimensiones, dando lugar a lo que conocemos como variedades lingüísticas:

  • Variedades diatópicas (dialectos): Diferentes realizaciones de la lengua según el lugar geográfico donde se habla.
  • Variedades diacrónicas: Cambios en la lengua a lo largo del tiempo, reflejados en las distintas etapas del castellano.
  • Variedades Sigue leyendo

Elementos Clave y Funciones del Lenguaje

Elementos de la Comunicación y Signos

Emisor / mensaje / receptor / canal / código / situación.

Signos: elemento material perceptible por los sentidos que sustituye a una realidad y adquiere un significado relacionado con esa realidad a la que se refiere. Indicio (relación física, humo -> fuego) Icono (semejanza con lo que representan, mapa, foto) Símbolo (no guardan relación, banderas y sign. lingüístico)

El Signo Lingüístico

Signo lingüístico: arbitrario, convencional, lineal, articulado Sigue leyendo

Significante significado

LA COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

Cinésica


Disciplina de la comunicación no verbal que se ocupa del estudio de los gestos y los movimientos corporales que acompañan a la palabras (no en todas las culturas/ países significan lo mismo)

Proxémica


Disciplina de la comunicación no verbal que estudia la cercanía o lejanía entre los interlocutores y las posturas.

Cronémica


Disciplina de la comunicación no verbal que se ocupa de la concepción del tiempo, y su estructuración, uso, duración… Sigue leyendo

Nivel léxico semántico

La lengua como sistema.(El nivel fónico):

La lengua es un sistema de signos extructurados mediante un conjunto de relaciones de dependencia.Todos los signos que componen una lengua dependen unos de otros gracias al valor que posee cada signo.Ese valor biene de dado por su oposición con otro u otros signos.Por ejemoplo,las palabras ala y asa son distintas porque hay una oposición entre los fonemas /L/ y /S/.El sustantivo (niño) se diferencia frente a femenino.La palabra (silla) adquiere su significado Sigue leyendo

Nivel léxico semántico

Niveles de estudio de la lengua:



Nivel fónico:

le corresponde el estudio del plano oral de la lengua. Las unidades de este nivel son:
fonema, sonido, acento y entonación.

fonema:

Fonología: parte de la gramática que encargada del estudio de los fonemas. El fonema: es la unidad mas pequeña de la lengua. Es una unidad abstracta, compuesta por una serie de características ideales que diferencia unos de otros. No tiene significado en sí mismo, pero sirve para diferenciar palabras. En la lengua Sigue leyendo