Paradigmas del Bienestar: Calidad de Vida y Sociedades

Paradigmas del Bienestar: Un Análisis Comparativo

El paradigma del Bienestar.- Dos distintas aproximaciones teóricas apuntan a la conceptualización y medición del Bienestar: los conceptos de “Calidad de Vida” y “Calidad de las Sociedades”. Este último comprende los enfoques de: Habitabilidad de las Naciones; Cohesión, Exclusión y el Capital Social; Sustentabilidad; Desarrollo Humano; Calidad Social. El Comité Asesor Externo, que asesoró al INE en el año 2001, sostiene sobre el paradigma Sigue leyendo

La Experiencia Cotidiana como Investigación Filosófica: Una Aproximación a las Dualidades y Necesidades Humanas

La Experiencia Cotidiana como Investigación Filosófica

La experiencia cotidiana constituye una investigación filosófica que pretende extender la realidad. Por lo tanto, se efectúa en el mundo de la experiencia cotidiana hacia una zona misteriosa de la realidad. La experiencia cotidiana se plantea problemas filosóficos ante la existencia y tiene que empezar explicando estos rasgos denominados existencia.

Aspectos de la Realidad

Se pueden distinguir dos aspectos de la realidad: interior y subjetivo. Sigue leyendo

Jerarquía de las Necesidades Humanas y la Búsqueda de la Felicidad

Jerarquía de las Necesidades Humanas

Necesidades Básicas

1. Fisiológicas:

Son las necesidades de nuestro equilibrio fisiológico básico: todo lo que se refiere a nuestra condición de seres animados.

2. Seguridad:

Sentirse a salvo de peligros hostiles y amenazas por parte del mundo. La primera es estar cerca de personas que proporcionen seguridad. Luego, poco a poco, la comprensión de que la casa, puesto de trabajo, etc., cubren necesidades elementales para sentirse seguro.

Necesidades Sociales

3. Sigue leyendo