Conceptos Clave de Educación Ciudadana: Familia, Estado Civil y Derecho al Nombre

Familia

Conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan.

Finalidad Primaria de la Familia

Generar nuevos individuos a la sociedad.

También existen las familias de afinidad o elección, personas con o sin vínculos legales o de sangre, que se sienten muy unidas entre sí y desean autodefinirse como Sigue leyendo

Derecho Subjetivo: Nacimiento, Modificación, Transmisión y Extinción

Capítulo 16. El Derecho Subjetivo (II): Aspectos Dinámicos

1. Nacimiento y Adquisición de los Derechos Subjetivos

1.1. Concepto

  • El nacimiento del derecho subjetivo es el momento en que este adquiere existencia, por concurrir todos los presupuestos que el Derecho objetivo exige para ello.
  • La adquisición es la atribución de un derecho subjetivo a la persona que desde ese momento va a ser su titular.
  • Los conceptos de nacimiento y adquisición coinciden cuando el derecho nace y se adquiere al mismo Sigue leyendo

Capacidad Jurídica y de Obrar: Inicio y Fin de la Personalidad

1. La Capacidad de la Persona

1.1. Capacidad Jurídica y de Obrar

Capacidad jurídica. Es la aptitud o idoneidad para ser titular de derechos y obligaciones. Es, en sentido estricto, la mera posibilidad de tener derechos y obligaciones. A la tenencia efectiva de un concreto derecho u obligación se le denomina titularidad, que es la situación de pertenencia de un derecho o de una obligación a un concreto sujeto de derechos. Por último, ni la capacidad jurídica ni la titularidad son suficientes Sigue leyendo