Nietzsche: Crítica al ‘Mundo Verdadero’ y la Filosofía Occidental

Nietzsche: Crítica al ‘Mundo Verdadero’ y la Filosofía Occidental

Este texto, extraído de la obra de Nietzsche, “El crepúsculo de los ídolos”, específicamente del fragmento titulado Historia de un error, expone la crítica radical de Nietzsche a la historia de la filosofía. Nietzsche argumenta que toda la tradición filosófica se ha basado en un error fundamental: la creencia en un supuesto “mundo verdadero”, que en realidad es una ilusión, en contraposición al “mundo aparente” que percibimos Sigue leyendo

Mundo aparente o devenir es la realidad que percibimos con los sentidos

1.Metafísica:


es la disciplina filosófica que estudia el ente en cuanto ente, es decir, los seres en cuanto cosas que son, los primeros principios de las cosas.
Aristóteles la llamó filosofía primera.

Pdif:

diferente enfoque que emplean.  Según Kant la metafísica no es una ciencia porque sus objetos tradicionales (alma, Dios, sustancia..) no son empíricos. Pero, sea o no una ciencia, la metafísica es un saber objetivo, racional y alejado de prejuicios, cuya certeza se puede justificar Sigue leyendo