Arquitectura y Arte Gótico: Císter, Mudéjar y Escultura (Siglos XII-XVI)

La Baja Edad Media: Gótico, Císter y Mudéjar

1. Contexto Histórico

(Leer para contextualizar)

2. La Reforma Cisterciense

(Leer para contextualizar)

3. La Arquitectura Gótica

Importante

3.1. Concepto y Cronología

3.2. Características Generales

  • A. Elementos Constructivos
    • Plantas
    • Arco apuntado, conopial, carpanel
    • Bóveda de crucería
    • Arbotante
    • Pilar fasciculado o de baquetones
    • Triforio
    • Claristorio
    • Pináculos, agujas, gabletes
  • B. Arquitectura Civil: Ayuntamientos (Florencia, Siena, Venecia, Brujas), lonjas (Valencia, Sigue leyendo

Descubre el Arte Islámico y Mudéjar: Historia, Arquitectura y Estilos

Arte Islámico y Mudéjar

Introducción Histórica

Los primeros árabes eran politeístas y adoraban piedras sagradas, como la Piedra Negra, un meteorito conservado en el santuario de la Kaaba, en la ciudad de La Meca, que perteneció a la tribu de Mahoma. Este decidió fundar una nueva religión monoteísta, el Islam. Sus discípulos recogieron sus enseñanzas en el Corán. Después de su muerte, sus sucesores se expandieron por toda Arabia y el norte de África, estableciendo la capital en Damasco. Sigue leyendo