El Teatro Romántico: Características, Autores y Evolución en España

El Teatro Romántico

1. Marco Histórico

El Romanticismo provocó una revolución cultural en el siglo XIX. Cobra importancia la subjetividad insatisfecha en conflicto con el mundo. Busca la libertad. En España surge con retraso y coincide con el desarrollo de la burguesía y la aparición de un nuevo orden social y económico.

Históricamente, la primera mitad del siglo XIX en España estuvo marcada por la Guerra de Independencia, las Cortes de Cádiz, Fernando VII, María Cristina, la I Guerra Carlista, Sigue leyendo

El Romanticismo: Movimiento cultural, literario y artístico del siglo XIX

El Romanticismo

El romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico que alcanza su apogeo en la primera mitad del siglo XIX. Es el primer movimiento literario que rompe radicalmente con los modelos precedentes y representa la formulación válida de la mentalidad contemporánea. Surgió en Inglaterra y Alemania a raíz de la crisis que afectó a Europa tras la Revolución Francesa.

Rasgos característicos

  • Individualismo
  • Busqueda de la libertad
  • Sentimentalismo
  • Idealismo
  • Preocupaciones filosóficas Sigue leyendo