Explorando la Personalidad, Motivación y Trastornos: Un Recorrido Psicológico

1. Los cuestionarios de personalidad más conocidos son el 16FP, el NEO-PI-R y el MMPI.

2. Según Freud, el desarrollo de la personalidad es básicamente un desarrollo de la sexualidad.

3. Según Rotter, el locus de control puede ser interno, si el sujeto se cree responsable de su destino, o externo, si siente que la responsabilidad de lo que le ocurre está fuera de él.

4. Algunos mecanismos de defensa consisten en distorsionar las causas del problema, como en la proyección, la identificación y Sigue leyendo

Gestión de Recursos Humanos: Motivación, Liderazgo y Contratos

Gestión de Recursos Humanos

Motivación del Personal

Motivar a las personas en su puesto de trabajo implica diseñar sistemas de evaluación, recompensa e incentivos. El estudio del liderazgo, tanto formal como informal, y el desarrollo de canales de comunicación adecuados para la transmisión de información son cruciales. Otras funciones incluyen la selección y formación del personal, la elaboración y cumplimiento de los contratos de trabajo, y la resolución de conflictos de intereses, individuales Sigue leyendo

Procesos Psicológicos Fundamentales: Motivación, Emoción y Estrés

Motivación

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.

Características de la Motivación

  • Propositiva: Está orientada y dirigida a una meta que el individuo quiere alcanzar. Incrementa la activación y organización de nuestras acciones.
  • Fuerte y persistente: Los individuos gastan considerable energía para lograr el objetivo que se proponen y superar los obstáculos que encuentran en su camino.

Motivos y Necesidades

Existen motivos Sigue leyendo

Fases del Proceso de Abandono del Tabaquismo: Estrategias y Consideraciones

Fase de Precontemplación

No se ha planteado seriamente la idea de dejar de fumar, no percibe como un problema su conducta de fumar. Nosotros, en esta fase, podemos:
  • Aportar información sobre el tabaquismo, resaltando más los beneficios de dejar de fumar que los riesgos de fumar.
  • Utilizar preguntas abiertas («¿Qué beneficios obtendría si dejase de fumar?», «¿Cómo cree que el tabaco afecta a su salud?»).
  • Resaltar aquellos beneficios/riesgos que sean relevantes para el paciente.
  • Acompañar de Sigue leyendo

Exploración de Conceptos Clave en Psicología y Motivación Humana

Introducción a la Psicología y la Conducta Humana

La psicología es definida comúnmente como la ciencia de la conducta. Sin embargo, la Asociación Americana de Psicología (APA) la define como el estudio de la mente y el comportamiento, abarcando todos los aspectos de la experiencia humana.

Principios Éticos en la Práctica Psicológica

  • Integridad para valorar la desigualdad de poder: Una relación dual de carácter sexual interfiere con la objetividad necesaria para la terapia.
  • Honestidad para Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Constitución, Temperamento e Inteligencia

Aspectos Fundamentales de la Personalidad

La personalidad contiene elementos de origen hereditario y ambiental. Estos elementos son:

  • La constitución física
  • El temperamento
  • La inteligencia

Todo ser humano al nacer posee una personalidad potencial, en cuanto a que los elementos básicos de la misma. Esta potencialidad comenzará a ser realidad cuando se inicie el desarrollo de ciertas características y capacidades que indican que los diversos elementos de la personalidad están funcionando con cierto Sigue leyendo

Comprendiendo el Burnout, Equipos de Alto Desempeño y Estrategias de Incentivos

El Burnout: Agotamiento Laboral

El Burnout es un estado de agotamiento emocional, mental y físico causado por un estrés excesivo y prolongado en el área laboral. Se produce cuando uno se siente abrumado, emocionalmente agotado e incapaz de satisfacer las demandas constantes del trabajo. A medida que el estrés continúa, la persona comienza a perder todo interés y la motivación por su trabajo.

Estrés vs. Burnout

  • Presencia de excesivas obligaciones
  • Sensación de estar fuera de lugar
  • Emociones a Sigue leyendo

Motivación, Conducta Humana y Trastornos Mentales: Factores Clave

Motivación: Factores que Impulsan la Conducta

La motivación se refiere a las causas, factores o impulsos internos que mueven a un sujeto a la ejecución de una conducta. Se distinguen tres términos:

  • Necesidad: Situación en la que a un sujeto le falta o sobra algo para alcanzar su estado adecuado.
  • Impulso: Tendencia que, desde dentro, empuja a la acción y que el sujeto entiende como atracción o repulsión.
  • Objeto: Finalidad de la acción, lo que se pretende conseguir con ella.

Clases de Motivos Sigue leyendo

Motivación, Emociones y Estrés: Conceptos y Teorías Clave

La Motivación

La motivación es el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. Presenta las siguientes características:

  • Es propositiva: está dirigida a una meta que el individuo quiere alcanzar.
  • Es fuerte y persistente: se gasta mucha energía para lograr el objetivo.
  • Los motivos están organizados jerárquicamente.
  • Los motivos pueden ser comprensibles o inexplicables, conscientes o inconscientes.
  • Los motivos pueden ser intrínsecos o extrínsecos. Sigue leyendo

Constructivismo y Cambio Conceptual en la Educación: Estrategias Docentes

La Ciencia y los Cambios Conceptuales

Entre las teorías de aprendizaje contemporáneas que la psicología ha desarrollado está el enfoque constructivista, que consiste en pensar que las personas constituyen sus propios modelos o concepciones para explicar los fenómenos que les rodean.

Concepciones Espontáneas: Definición y Orígenes

Las concepciones espontáneas son aquellas que se constituyen mediante la interacción de los individuos con el entorno, con el fin de dar una explicación causal Sigue leyendo