El Reinado de Isabel II: Moderantismo, Reformas y Conflictos (1843-1868)

La Década Moderada (1843-1854)

Tras la caída de Espartero en 1843, las Cortes adelantan la mayoría de edad de la Reina Isabel II, iniciándose una década de gobiernos moderados con el total apoyo de la reina. Los progresistas, excluidos del juego político, optaron por el retraimiento (negándose a participar en elecciones manipuladas) o por la preparación de pronunciamientos apoyados por insurrecciones populares. Los moderados reprimieron cualquier levantamiento progresista, desarmaron la Sigue leyendo

Historia de España: La Constitución de 1845 y el Bienio Progresista

La Constitución de 1845

El general Narváez, protagonista de los diez primeros años de reinado efectivo de Isabel II, fue el inspirador de la Constitución de 1845, que estuvo en vigor en España hasta 1869. Se trataba de una constitución, como ya hemos comentado, de tendencia muy conservadora. Citemos algunas de sus principales características:

  • Incluía una declaración de derechos, aunque podían ser limitados mediante un desarrollo legislativo posterior. De hecho, fueron sistemáticamente limitados Sigue leyendo

La España del Siglo XIX: Guerras Carlistas, Liberalismo y Crisis del Sistema Isabelino

1. La Primera Guerra Carlista (1833-1840)

1.1 El Levantamiento Carlista

  • Los sublevados proclamaron rey a Carlos María Isidro, confiando en su defensa del absolutismo y la sociedad tradicional.
  • El carlismo era una ideología tradicionalista y antiliberal que recogía la herencia de movimientos similares anteriores.
  • Los defensores del carlismo agrupaban a gran parte del clero y la nobleza agraria, así como a campesinos empobrecidos y artesanos arruinados.

1.2 El Desarrollo del Conflicto Armado