Desarrollo y Descolonización en el Siglo XX: Un Resumen

El Tercer Mundo

El concepto de Tercer Mundo surgió en 1952 por Alfred Sauvy. Se analiza al Tercer Mundo como marginado y explotado, similar al Tercer Estado. Se diferencia de:

  • Primer Mundo: Países desarrollados occidentales, liderados por EE. UU.
  • Segundo Mundo: Países socialistas dentro de la Unión Soviética.
  • Tercer Mundo: Países con pobreza, subdesarrollo y aspiraciones políticas.



Neocolonialismo

El subdesarrollo se originó en la época del imperialismo y continuó tras la independencia, dando Sigue leyendo

El Milagro Económico Español y la Transición a la Democracia

El Milagro Económico Español (1959-1973)

Antecedentes

Hacia 1957, el Estado español estaba al borde de la bancarrota. Franco comprendió la necesidad de introducir cambios. En 1959 se hace público un Decreto Ley de nueva Ordenación Económica conocido como Plan de Estabilización. Para su puesta en marcha, el gobierno de Franco eligió a ministros formados en economía y en Derecho, algunos de los cuales pertenecían al Opus Dei. Su padrino político era el número 2 del régimen, el almirante Sigue leyendo

El Plan de Estabilización y el Milagro Económico Español

B1

Hacia 1957, el Estado español estaba al borde de la bancarrota. Por lo que Franco comprendió la necesidad de introducir cambios. En 1959 se hace público un Decreto Ley de nueva Ordenación Económica conocido como Plan de Estabilización y para su puesta en marcha el gobierno de Franco eligió a ministros formados en economía y en Derecho, algunos de los cuales pertenecían al Opus Dei. Su padrino político era el nº 2 del régimen, el almirante Carrero Blanco, y las figuras más destacadas Sigue leyendo