Personajes de ‘Tres Sombreros de Copa’: Un Retrato de la Sociedad Española

Personajes Principales y Secundarios de ‘Tres Sombreros de Copa’

La obra presenta un elenco de dieciséis personajes, diez hombres y seis mujeres, además de siete personajes de figuración. Estos personajes oscilan entre la ternura y lo grotesco, presentándose como individuos libres, construidos a partir de elementos entrañables y sinceros extraídos de la realidad en la que se desarrollan los acontecimientos. De hecho, el propio Miguel Mihura admite que la obra se basa en anécdotas vividas durante Sigue leyendo

Blas de Otero y Miguel Mihura: Evolución Poética y Teatro Cómico Español

Blas de Otero y Miguel Mihura: Un Recorrido por la Poesía y el Teatro Español del Siglo XX

La obra de Blas de Otero resume las etapas cubiertas por nuestra poesía durante varias décadas: primero habla de sus problemas personales, existenciales y religiosos; después, se enfrenta con los problemas colectivos; y tras 1965, se advierte en su obra la búsqueda de nuevos caminos.

1ª etapa: Poesía Existencial

En 1950 y 1951 aparecen sus dos primeros libros notables: Ángel fieramente humano y Redoble Sigue leyendo

Teatro de Posguerra en España: Comedia Burguesa y Humor

Teatro de Posguerra en España

Comedia Burguesa

A pesar de la pobreza del momento, en la posguerra se aprovechó la tradición teatral anterior. Este periodo estuvo marcado por la ausencia de figuras de referencia capaces de impulsar un nuevo teatro debido a los asesinatos o el exilio, y por la férrea censura franquista. Así, se usó el teatro como medio de propaganda política o como simple evasión y escapismo de las circunstancias sociales y políticas de la época.

El teatro de propaganda de Sigue leyendo