Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

Definición

Economía: ciencia que se ocupa de cómo satisfacer, de una forma óptima, las necesidades humanas ilimitadas mediante la utilización de unos recursos escasos que pueden tener usos alternativos.

Ramas de la Economía

Microeconomía: analiza el comportamiento individual de los agentes económicos (empresas, familias y Estado) en su doble función de producción y consumo.

Macroeconomía: estudia la actividad económica en su conjunto por medio de variables económicas Sigue leyendo

Microeconomía: Decisiones del Consumidor y Equilibrio

CONCEPTOS

Microeconomía

Es la parte de la ciencia económica que estudia la manera como los agentes económicos toman sus decisiones en condiciones de escasez.

Cesta de bienes

Es una determinada combinación de bienes que satisface las necesidades del consumidor.

Curva de indiferencia

Es el lugar geométrico en el que se encuentran todas las cestas de bienes que son igualmente preferidas por el consumidor.

Mapa de curvas de indiferencia

El conjunto de curvas de indiferencia correspondientes a un par de Sigue leyendo

Microeconomía: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Un impuesto no genera pérdida social cuando:

a. la oferta es perfectamente inelástica

La TMS indica:

a. Cuánto estoy dispuesto a intercambiar de un bien por otro

d. La pendiente de la curva de indiferencia

Un exceso de demanda se soluciona:

b. Aumentando la cantidad ofrecida

d. Aumentando el precio

El equilibrio maximiza el beneficio:

a. Productores y consumidores

c. Social

La fijación de precios máximos sobre el equilibrio:

a. No distorsionan

Las curvas de indiferencias:

Seleccione la alternativa que NO Sigue leyendo

Introducción a la Macroeconomía

Introducción

Microeconomía vs. Macroeconomía

La microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales y los mecanismos de formación de los precios. Por ejemplo, el conjunto de empresas. En cambio, la macroeconomía analiza comportamientos agregados o globales y se ocupa de temas como el empleo o la producción total de una economía. Por ejemplo, un país.

Interlocutores y Sistemas de Asignación