Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas y Factores de Producción

Introducción a la Economía y el Flujo Circular

El Flujo Circular de la Renta (FCR)

Descripción del Flujo Circular de la Renta (FCR)

El flujo describe las interacciones entre Empresas (E), Familias (F) y Sector Público (SP):

  • E da rentas a F.
  • F da trabajo (precio) a E.
  • E da venta de bienes y servicios (B y S) a F.
  • F da recursos naturales a E.
  • E da impuestos a SP, y SP da prestaciones a F.
  • F da impuestos a SP, y SP da subvenciones a E.

FCR (Flujo Circular de la Renta): Conjunto de relaciones que caracteriza Sigue leyendo

Conceptos Clave y Evolución Histórica de la Economía

Conceptos Fundamentales de la Economía

Definiciones y Ejemplos Prácticos

  • Costo de Oportunidad

    El costo de oportunidad se refiere al valor de la mejor alternativa a la que se renuncia al tomar una decisión. Ejemplo: Si hay tres tintes para el cabello, pero solo se elige uno (el mejor), el costo de oportunidad son los beneficios perdidos de los otros dos tintes no seleccionados.

  • Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

    La FPP en un Oxxo (o cualquier contexto productivo) al ingreso diario. Se requiere Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía y Clasificación Detallada de las Formas Jurídicas Empresariales

Fundamentos de la Economía y Agentes Económicos

1. Bienes, Servicios y Factores de Producción

Bienes y Servicios

Los bienes y servicios se clasifican de la siguiente manera:

  • Según su naturaleza:
    • Bienes de consumo: Satisfacen directamente las necesidades (ej., el pan).
    • Bienes de capital: Satisfacen indirectamente las necesidades (ej., el horno que hace pan).
  • Según su carácter:
    • Bienes libres: Abundantes y sin propietario (ej., el aire).
    • Bienes comunes: Se pagan de forma indirecta (ej., parque público) Sigue leyendo

Fundamentos Macroeconómicos y el Impacto Histórico de la Segunda Guerra Mundial

Conceptos Fundamentales de Economía

Microeconomía y Macroeconomía

La Microeconomía estudia los comportamientos individuales de los agentes económicos (como empresas, familias e individuos) y cómo se determinan los equilibrios en precio y cantidades en cada mercado.

La Macroeconomía estudia el comportamiento de los agregados económicos, como el nivel de renta nacional, el nivel de empleo, el nivel general de precios, el consumo, el ahorro, la inversión y la riqueza nacional. Estos conceptos Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía: Conceptos, Necesidades, Bienes y Factores Productivos

1. Economía y Conceptos Fundamentales

La Economía es una ciencia social dirigida a la administración de recursos y a la adopción del comportamiento humano en su uso.

La Dicotomía Económica

Se refiere a la existencia de múltiples necesidades a satisfacer frente a recursos escasos.

Fines de la Economía

  • Teóricos: Estudio del comportamiento de fenómenos económicos. Describe lo que es (Economía Positiva) y lo que debería ser (Economía Normativa).

Fenómeno Económico

Es aquel que tiene lugar y Sigue leyendo

Estrategia Empresarial: Entorno, Competitividad (Porter) y Factores de Localización

El Entorno de la Empresa y su Contexto Económico

El entorno se considera uno de los elementos fundamentales de la empresa. Esta se encuentra integrada dentro del sistema económico y depende de sus estructuras e infraestructuras para realizar sus actividades.

La empresa es un elemento del subsistema productivo que se encuentra dentro de un sistema económico más amplio. La empresa es un sistema que forma parte de un entorno que podemos diferenciar en dos grandes categorías:

Tipos de Entorno Empresarial

El Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Gráficas, FPP y Equilibrio de Mercado

Conceptos Fundamentales de Microeconomía

Gráficas y Relaciones Económicas

  • Gráfica: Representación visual de una variable en relación con otra, utilizando ejes X (horizontal) y Y (vertical).

  • Diagrama de dispersión: Gráfica que muestra el valor de una variable económica en relación con otra, revelando si existe una relación y de qué tipo.

  • Correlación: Mide la fuerza de la relación entre dos variables (puede ser positiva, negativa o nula). Nota: La correlación no implica causalidad.

  • Gráfica Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Costos y Competencia Perfecta

Conceptos Fundamentales de la Utilidad en Economía

¿Qué es la Utilidad en Economía?

En economía, utilidad se refiere al grado de satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir un bien o servicio.

Utilidad Marginal

La utilidad marginal se refiere al aumento en la satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir una unidad adicional de un bien o servicio.

Utilidad Marginal Decreciente

Cuanto más se consume de algo, menos útil o satisfactorio resulta cada nueva unidad.

Efectos Sigue leyendo

Fundamentos de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Dinámicas de Mercado

Microeconomía: Fundamentos y Alcance

La Microeconomía estudia las decisiones que toman las personas y las empresas respecto a la asignación de recursos y los precios de sus bienes y servicios. Considera factores como los impuestos, las regulaciones y la legislación gubernamental. Se centra en la oferta y la demanda, así como en otras fuerzas que determinan los niveles de precios en la economía.

Al analizar la economía a nivel individual, la microeconomía intenta comprender las elecciones, Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Economía: Mercados, Demanda, Oferta y Empleo

Concepto de Mercado y sus Elementos Fundamentales

El mercado se refiere a un lugar o un sistema donde se encuentran compradores y vendedores que intercambian bienes y servicios. Sin embargo, el concepto de mercado va más allá de un lugar físico y puede ser entendido como un conjunto de transacciones económicas entre compradores y vendedores.

Los elementos que componen un mercado son los siguientes:

  • Oferta
  • Precio
  • Competencia
  • Compradores y vendedores

Definición de Demanda y sus Factores Clave

La demanda Sigue leyendo