Antecedentes y consecuentes de la mezquita de Córdoba

1-. Carácterísticas generales

  1. Falta De tradición artística por ello recibe diversas influencias, es un Arte de síntesis.

  2. Arte Al servicio de la religión y el poder.

  3. Materiales Pobres: ladrillo, madera, yeso, mampostería.

  4. Edificios De poca altura

  5. Tipos De arcos: De herradura, de medio punto, de medio punto peraltado, Polilobulado, mixtilíneo, alancetado, de mocárabes.

  6. En Córdoba se extiende el uso de dovelas que alternan de color, (rojo Y blanco) o de superficie (una lisa y la siguiente decorada) Sigue leyendo

Mezquita de Córdoba historia del arte

la imagen que observamos hace referencia a la mezquita de córdoba, de estilo hispanomusulmán. Concretamente, se enclava dentro del arte califal aunque se inició una vez establecido el emirato independiente de córdoba (s. Viii). Fue abd-al-rahman i quien compró el solar y la antigua iglesia visigoda de san Vicente, de la que se reaprovecharon algunos elementos. Este emir, ordenó la construcción de una sala de oraciones de once naves y doce tramos, separadas todas ellas por columnas, como es Sigue leyendo