Fundamentos de Meteorología y Climatología: Fenómenos Atmosféricos Esenciales

Clima vs. Tiempo Meteorológico: Conceptos Fundamentales

El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan una región a largo plazo, es decir, el promedio de las condiciones atmosféricas durante un periodo extenso (generalmente 30 años). Por otro lado, el tiempo meteorológico se refiere a las condiciones atmosféricas (temperatura, humedad, nubosidad, precipitación y viento) en un momento y lugar determinados, siendo una situación puntual y cambiante.

Nubes de Convección Sigue leyendo

Fenómeno Meteorológico: Ola de Frío en Europa Occidental y Atlántico Norte (Febrero 1983)

1. Identificación

Los mapas representan la situación meteorológica en superficie y en altura en Europa occidental y el Atlántico Norte el 6 de febrero de 1983. La situación corresponde a un tiempo del norte, caracterizado por una ola de frío.

2. Clasificación de los Mapas Meteorológicos

Se trata de dos mapas temáticos del ámbito de la Geografía Física, concretamente de la meteorología. Son mapas analíticos, pues se centran en la representación de un solo asunto (el tiempo atmosférico Sigue leyendo

Explorando la Atmósfera: Climogramas, Meteorología, Aerología y Contaminación Ambiental

Interpretación de un Climograma: Claves para Entender el Clima

Un climograma es una representación gráfica que combina datos de temperatura y precipitación de una localidad a lo largo de un año, permitiendo identificar el tipo de clima al que pertenece.

Análisis de Precipitaciones

Se debe observar la cantidad de precipitaciones totales y su distribución a lo largo del año, indicando el mes de máximas y el de mínimas precipitaciones. Es importante identificar si existen máximos o mínimos Sigue leyendo

Glosario de Términos Meteorológicos Esenciales en España

Amplitud Térmica

Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. En España, las amplitudes más bajas se registran en Canarias y en las costas, especialmente en las del norte peninsular, y las más altas en la Submeseta Sur.

Anticiclón

Es una zona de altas presiones (superior a 1013 mb), rodeada de otras de bajas presiones, en la que el viento gira (en el Hemisferio Norte) en el sentido de las agujas del reloj. Corresponde generalmente con momentos de tiempo estable Sigue leyendo

Clima de España Interior y Canarias

Clima de la España Interior

Características Generales

La España interior se caracteriza por una variedad continentalizada del clima mediterráneo. Este clima abarca la Meseta, Extremadura y la Depresión del Ebro. La Depresión del Guadalquivir, en cambio, presenta un clima principalmente mediterráneo.

Precipitaciones y Temperaturas

La continentalidad implica una fuerte amplitud térmica, con inviernos fríos y veranos calurosos debido a la lejanía del mar. Las precipitaciones son escasas, inferiores Sigue leyendo

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Guía Detallada

Glosario de Términos Clave en Climatología y Meteorología

Clima: Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado de la atmósfera de un área de la superficie terrestre durante un periodo temporal amplio. La climatología es la ciencia que estudia la variación de los tipos de tiempo. Por ejemplo, Madrid y Toledo tienen un clima mediterráneo de interior.

Tiempo Atmosférico: Es el estado físico de la atmósfera en un momento preciso y en un lugar determinado. Está definido Sigue leyendo

Meteorología: Masas de Aire, Nubes e Isobaras

Meteorología: Masas de Aire

Masas de aire

El aire que tiene características homogéneas y propiedades similares en una gran extensión horizontal. Su temperatura viene determinada fundamentalmente por el contacto con la superficie terrestre. El aire es transportado a capas más altas por convección, advección y conducción.

Convección

Transferencia vertical del calor en la atmósfera por medio del movimiento del aire. Cuando el aire aumenta su temperatura, disminuye su densidad y aumenta su volumen; Sigue leyendo

Meteorología y Climatología: Conceptos Fundamentales

Meteorología y Climatología

Conceptos Fundamentales

Meteorología

Ciencia que estudia el tiempo atmosférico o el estado de la atmósfera sobre un lugar.

Tiempo Atmosférico

Estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado, caracterizado por su variabilidad y determinado por las observaciones efectuadas directamente.

Climatología

Ciencia que estudia las características y la variabilidad de los climas.

Clima

Estado medio de la atmósfera sobre un lugar determinado, asociado a la sucesión Sigue leyendo

El Relieve y Clima de España

El Relieve Español

Características

Elevada altitud media: 660 m (Meseta Central).
Aislamiento de la Meseta.
Forma compacta y maciza.

Proceso de Formación

  • Era Primaria (300 millones de años): Macizo Hespérico.
  • Era Secundaria (200 millones de años): Invasiones y regresiones marítimas.
  • Era Terciaria: Choque de las placas, emergen Islas Canarias.
  • Era Cuaternaria (1 o 2 millones de años): Glaciarismo.

Variedad Litológica

  • Silícea: Granitos, pizarras y mármoles.
  • Caliza: Sedimentos marinos.
  • Arcillosa: Arcillas Sigue leyendo

Energías Renovables y Clima en Cataluña

Energía solar

Energía solar térmica

Utiliza colectores o captadores solares para recuperar el calor de la radiación solar.

Energía solar fotovoltaica

Utiliza el efecto fotoeléctrico para producir electricidad.

Energía eólica

La energía eólica es la energía producida por el viento. Fue una de las primeras que utilizaron la especie humana, ya que los barcos de vela como los molinos de viento la aprovechaban. El interés actual de esta energía se centra en la posibilidad de transformarla en energía Sigue leyendo