Alto horno: El propósito fundamental del alto horno es reducir químicamente y convertir físicamente los óxidos de hierro en líquido de hierro, el cual se le puede llamar “Metal Caliente”. Es un reactor complejo el cual está expuesto a altas temperaturas y fuerzas. Este proceso en particular es el de mayor dominio para la fabricación de los aceros, el cual proviene de la ruta en la fabricación de hierros mediante la extracción de la materia prima en la naturaleza.
Archivo de la etiqueta: metalurgia
Metalurgia del Hierro: Aceros, Fundiciones y sus Propiedades
1. Aleaciones, Corrosión y Protección
a) La principal aleación es la de hierro y carbono, que tendrá distintas propiedades de acuerdo con su estructura cristalina. La aleación de hierro y carbono da como resultado el acero.
b) La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico (oxidación) por su entorno. La corrosión puede ocurrir mediante una reacción química (óxido-reducción) en la que intervienen tres factores:
- La pieza manufacturada
- El Sigue leyendo
El Proceso Siderúrgico: Del Alto Horno al Acero
El Alto Horno
El alto horno se divide en las siguientes zonas:
- Tragante: Zona superior por donde se introducen los materiales sólidos.
- Cuba: Zona más amplia donde los materiales se secan y calientan.
- Vientre: Zona de mayor diámetro donde se realiza la mayor parte del proceso de reducción.
- Etalajes: Parte superior del tronco de cono inferior, donde se encuentran las toberas para inyectar aire caliente y combustible.
- Crisol: Parte más baja donde se extrae el arrabio y la escoria a través de la piquera. Sigue leyendo
Procesos de solidificación y aleaciones metálicas
Solidificación
Es un proceso industrial donde la mayor parte de los objetos metálicos se construyen a partir del material en estado líquido, enfriándolo en un molde con la forma definitiva o conformándolo mecánicamente una vez que haya solidificado en un lingote. Se puede dividir en dos etapas: nucleación (formación de núcleos estables), crecimiento (de los núcleos). El estudio se lleva a cabo a partir de curvas de enfriamiento. En ellas se observa un escalón correspondiente a la Tª de Sigue leyendo