Coenzimas y Grupos Prostéticos: Mecanismos de Transferencia Química en el Metabolismo

Transferencia de Grupos de 1 Carbono

Biotina (Vitamina B7)

  • Participa en la transferencia de grupos carboxílicos (**descarboxilaciones**, **carboxilaciones** o **transcarboxilaciones**).
  • Ejemplo: La piruvato carboxilasa, que produce la carboxilación del piruvato hacia el **oxalacetato**.
  • Está unida por enlace covalente a un residuo de lisina de la enzima, actuando como **grupo prostético**. Como consecuencia, la enzima permanece inalterada.

Ácido Fólico (Vitamina B9)

Biomoléculas Esenciales y Trastornos Metabólicos: Nutrición y Salud Corporal

Macromoléculas y Componentes Esenciales

Las biomoléculas son fundamentales para la estructura y el funcionamiento del organismo. A continuación, se detallan sus principales características y funciones:

Polisacáridos

Están formados por numerosas moléculas de monosacáridos. Pueden ser:

  • Vegetales: Destacan el almidón, sustancia de reserva energética, y la celulosa, polisacárido estructural que forma parte de las paredes celulares.
  • Animales: El glucógeno, sustancia de reserva que se almacena Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Un Resumen Completo

Fundamentos de Biología y sus Ramas

La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos, desde el nivel molecular hasta su integración en los ecosistemas, abarcando su estructura, función, diversidad, origen y evolución.

Ramas Principales de la Biología:

  • Botánica: Ciencia que estudia las plantas desde el nivel celular.
  • Zoología: Se encarga del estudio del reino animal (Animalia).
  • Ecología: Estudia las interacciones que se establecen entre los seres vivos y su entorno.
  • Etología: Disciplina Sigue leyendo

Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación y Reproducción Celular

Funciones Biológicas Esenciales: Nutrición, Relación y Reproducción Celular y Organísmica

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los organismos intercambian materia y energía con su entorno.

La Nutrición en las Células

Se desarrolla en tres fases:

  • La entrada de materiales a la célula.
  • La utilización de la materia y de la energía.
  • La excreción de los productos de desecho.

Entrada de Materiales a la Célula

Las sustancias necesarias para la nutrición (nutrientes) entran Sigue leyendo

Conceptos Clave de Nutrición y Fisiología: Un Recorrido Esencial

Etapas de la Vida y Nutrición Específica

La nutrición y los requerimientos fisiológicos varían significativamente a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Comprender estas necesidades es fundamental para mantener una salud óptima.

  • Etapa del Primer Año de Vida: Comienza la lactancia y la ablactación, periodos cruciales para el desarrollo inicial.
  • Etapa Escolar: Es crucial monitorear el consumo de fibra, calcio y líquidos, así como los hábitos alimenticios para un crecimiento saludable. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Estructura, Función y Procesos Vitales

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.

Biomoléculas Inorgánicas

  • Agua (H₂O): Principal biomolécula; solvente universal, regula la temperatura y participa en reacciones químicas.
  • Sales minerales: Reguladoras del pH y procesos osmóticos.
  • Gases: O₂ (respiración) y CO₂ (fotosíntesis).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos (Carbohidratos)

  • Tipos:
    • Monosacáridos: Azúcares blancos, dulces, cristalinos, solubles, con estructura Sigue leyendo

Fundamentos de Biología: Célula, Metabolismo, Genética y Aplicaciones

Pregunta 1: Competencias en Microbiología y Farmacología

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual en aumento en la población y está provocada por la eubacteria Treponema pallidum, que obtiene su energía de la oxidación de compuestos químicos orgánicos y el carbono de la materia orgánica.

a) Completa la siguiente tabla sobre la bacteria, a partir de esta información: (0,3 puntos)

  • Organización celular: Célula procariota
  • Tipo metabólico según la fuente de carbono: Heterótrofo
  • Tipo Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología: Genética, Inmunología, Metabolismo y Ciclo Celular

T14: Conceptos de Genética e Ingeniería Genética

Plantas Transgénicas: Plantas cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética, ya sea por la introducción de un gen nuevo o la modificación de uno existente, adquiriendo una nueva característica.

Ingeniería Genética: Conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como objetivo modificar el material genético de un ser mediante la modificación directa del ADN.

Enzimas de Restricción: Endonucleasas capaces de reconocer una secuencia Sigue leyendo

Metabolismo Humano: Energía, Nutrición y Funcionamiento Corporal

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas catalizadas por enzimas que ocurren en las células de los seres vivos.

Tipos de Metabolismo

Catabolismo

Transformación de moléculas complejas en más simples (reacciones oxidativas). Producen energía (ATP). Ejemplo: respiración celular.

Anabolismo

Formación de moléculas complejas a partir de moléculas simples (reacciones de reducción). Requieren energía. Ejemplo: síntesis de proteínas.

Características del Metabolismo

Reacciones Acopladas

Las reacciones Sigue leyendo

Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Rol Metabólico

Introducción a las Proteínas

Las proteínas son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Son polímeros de aminoácidos que están unidos entre sí mediante enlaces peptídicos. La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un péptido; si el número de aminoácidos que forma la molécula no es mayor a 10, se denomina oligopéptido, y si es superior a 50 aminoácidos, se llama proteína.

Función de las Proteínas