Exploración del Arte Prehistórico: Paleolítico, Mesolítico y Edad de los Metales

El Arte Prehistórico

Las teorías sobre el arte prehistórico son relativas debido a las siguientes dificultades:

  • Número insuficiente y a veces contradictorio de yacimientos.
  • Descontextualización de las obras, a menudo guardadas en museos sin análisis exhaustivo.
  • Hipótesis basadas en descubrimientos aislados, sin conexión con otras expresiones culturales o artísticas.
  • Amplio espectro cronológico y espacial (miles de años).

Prehistoria: Periodo sin testimonios escritos, dividido en:

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Hispania Visigoda

Pristoria

Paleolítico: periodo de tiempo que va desde la aparición de los primeros hombres hasta la aparición de los primeros documentos escritos. Los primeros restos humanos, hace más de 800 mil años, llegaron a la península desde África. Los principales yacimientos humanos están en Orce (Granada) y Atapuerca (Burgos). Atapuerca es el yacimiento más importante del mundo para estudiar la evolución humana, se divide en varias zonas: la Gran Dolina, donde se encontraron restos de antecessor, Sigue leyendo