Cooperación e Integración Económica: De Mercantilismo a la Unión Europea

Mecanismos de Cooperación e Integración Económica

Las formas de relación o cooperación entre países a lo largo de la historia han ido evolucionando hacia una mayor integración económica, como se aprecia en el siguiente esquema:

  • Mercantilismo: Su objetivo era limitar el comercio internacional. Lo importante era exportar para acumular metales preciosos, pero había que limitar las importaciones.
  • Librecambismo: Se propone fomentar el comercio internacional, reduciendo al máximo todas las medidas Sigue leyendo

Comercio Internacional: Autarquía, Ventajas Comparativas y Bloques Económicos

Autarquía: Cuando un país produce todo lo que necesita internamente.

Ventajas Comparativas: La producción autárquica suele ser costosa. Es más eficiente que los países se especialicen y comercien, aprovechando sus ventajas naturales o económicas. Esto fomenta la división internacional del trabajo.

Políticas Comerciales

Política Proteccionista: Dificulta el comercio exterior para proteger la producción nacional. Se implementa mediante:

  1. Prohibición de importaciones.
  2. Establecimiento de contingentes. Sigue leyendo