Glosario de Términos Históricos Clave: Desde Mencheviques hasta Espacio Vital

Este glosario define términos clave para comprender eventos históricos importantes.

Conceptos Políticos y Sociales

  • Mencheviques: Eran la facción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) que emergió de su 2º Congreso en el verano de 1903 tras la disputa entre Vladimir Lenin y Yuli Martov.
  • Bolcheviques: Eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladimir Ilich Ulianov, también conocido como Vladimir Lenin, Sigue leyendo

El Imperio Ruso en el Siglo XX: Desigualdad, Conflictos Políticos y Revoluciones

Progreso Económico y Atraso Social en el Imperio Ruso

El Imperio Ruso, a principios del siglo XX, era una de las grandes potencias mundiales. Sin embargo, presentaba un marcado atraso económico y social. La población se dividía entre unos pocos dueños de grandes fortunas y una gran mayoría que vivía en condiciones miserables. La falta de una clase media sólida y una burguesía fuerte impidió la modernización del país. Las tierras estaban concentradas en manos de unos pocos, y las reformas Sigue leyendo

La Revolución Rusa y el Surgimiento de la URSS

Partidos políticos en la Rusia pre-revolucionaria

  • Partido Socialrevolucionario: Conocido como el partido eserita, era una mezcla de populistas y antiguos nihilistas. Se centraba en el problema campesino, buscando diferenciarse del marxismo y con conexiones con las ideas de Bakunin. Su método principal era el terrorismo.
  • Partido Liberal Constitucional-Demócrata: También llamado Partido Kadete, representaba un liberalismo más intelectual que burgués. Exigían la proclamación de una constitución Sigue leyendo

La Revolución Rusa y el Ascenso de Lenin

El Camino hacia Octubre

Primer Gobierno Provisional (Febrero-Mayo 1917)

Tras la abdicación del Zar Nicolás II, se estableció un gobierno provisional de carácter liberal en Rusia. Este gobierno, a pesar de implementar medidas como:

  • Amplia amnistía para presos políticos.
  • Reconocimiento de libertades políticas y sociales.

se vio debilitado por su decisión de continuar en la Primera Guerra Mundial. Esta postura, impopular entre la población, fue aprovechada por los bolcheviques, quienes bajo la Sigue leyendo