Rusia Zarista y Revolución de 1917: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Rusia Zarista y la Revolución de 1917

1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

1.1. Inmovilismo Político y Dificultades para la Modernización

  • Rusia era una monarquía absolutista gobernada por el zar, quien tenía poder ilimitado.
  • El régimen se sustentaba en tres pilares:
    • La nobleza, que controlaba la propiedad de la tierra y gozaba de privilegios.
    • El ejército y la administración, que reprimían cualquier intento de oposición, con ayuda de la policía secreta (Okhrana).
    • La Iglesia ortodoxa, Sigue leyendo

Revolución Rusa: Causas, Etapas y Consecuencias Clave

La Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La Revolución Rusa es uno de los eventos más trascendentales del siglo XX, transformando radicalmente la estructura política, económica y social de Rusia. Este proceso revolucionario se desarrolló en varias etapas, marcadas por conflictos internos y cambios significativos en el poder.

1. La Revolución Zarista: Un Imperio en Crisis

A principios del siglo XX, Rusia era una autocracia gobernada por el zar Nicolás II. Su economía, predominantemente agrícola, Sigue leyendo

Revolución Rusa y el Ascenso de los Totalitarismos en Europa (1905-1939)

Contexto Político en la Rusia Pre-Revolucionaria

Grupos de Oposición al Zarismo

  • Intelligentsia: Criticaban el atraso de Rusia y a los grupos tradicionales de poder, defendiendo los valores occidentales.
  • Partido Constitucional Democrático (KD o “cadetes”): Grupo liberal apoyado por la pequeña y mediana burguesía. Pedían la instauración de una monarquía parlamentaria al estilo occidental.
  • Movimientos Populistas (“narodniks”): Formado por intelectuales radicales de la pequeña burguesía que defendían Sigue leyendo

Glosario de Términos Históricos Clave: Desde Mencheviques hasta Espacio Vital

Este glosario define términos clave para comprender eventos históricos importantes.

Conceptos Políticos y Sociales

  • Mencheviques: Eran la facción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) que emergió de su 2º Congreso en el verano de 1903 tras la disputa entre Vladimir Lenin y Yuli Martov.
  • Bolcheviques: Eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladimir Ilich Ulianov, también conocido como Vladimir Lenin, Sigue leyendo

El Imperio Ruso en el Siglo XX: Desigualdad, Conflictos Políticos y Revoluciones

Progreso Económico y Atraso Social en el Imperio Ruso

El Imperio Ruso, a principios del siglo XX, era una de las grandes potencias mundiales. Sin embargo, presentaba un marcado atraso económico y social. La población se dividía entre unos pocos dueños de grandes fortunas y una gran mayoría que vivía en condiciones miserables. La falta de una clase media sólida y una burguesía fuerte impidió la modernización del país. Las tierras estaban concentradas en manos de unos pocos, y las reformas Sigue leyendo

La Revolución Rusa y el Surgimiento de la URSS

Partidos políticos en la Rusia pre-revolucionaria

  • Partido Socialrevolucionario: Conocido como el partido eserita, era una mezcla de populistas y antiguos nihilistas. Se centraba en el problema campesino, buscando diferenciarse del marxismo y con conexiones con las ideas de Bakunin. Su método principal era el terrorismo.
  • Partido Liberal Constitucional-Demócrata: También llamado Partido Kadete, representaba un liberalismo más intelectual que burgués. Exigían la proclamación de una constitución Sigue leyendo

La Revolución Rusa y el Ascenso de Lenin

El Camino hacia Octubre

Primer Gobierno Provisional (Febrero-Mayo 1917)

Tras la abdicación del Zar Nicolás II, se estableció un gobierno provisional de carácter liberal en Rusia. Este gobierno, a pesar de implementar medidas como:

  • Amplia amnistía para presos políticos.
  • Reconocimiento de libertades políticas y sociales.

se vio debilitado por su decisión de continuar en la Primera Guerra Mundial. Esta postura, impopular entre la población, fue aprovechada por los bolcheviques, quienes bajo la Sigue leyendo