La célula: Estructura, función y procesos clave

1. 450 aminoácidos

a)

Dado que cada uno de los aminoácidos de la proteína está codificado por un codón del ARNm compuesto de tres ribonucleótidos (triplete), multiplicando por 3 la cantidad de aminoácidos total del polipéptido (450) obtenemos un total de 1350 ribonucleótidos. Si incluyésemos el codón de STOP, el número sería 1353 ribonucleótidos.

b)

CAA, AAG, CGU y ACC.

c)

3’-CAA-AAG-CGT-ACC-5’

2. Observe la figura que se adjunta

a)

ARNt. Está compuesta de ribonucleótidos enlazados entre Sigue leyendo

Estructura y Organización de las Células: Procariotas, Eucariotas y sus Componentes

Modelos de Organización Celular

3.1. La Célula Procariota

Las células procariotas son estructuralmente más simples que las eucariotas y se sitúan en la base evolutiva de los seres vivos. La mayoría son de pequeño tamaño, igual al de algunos orgánulos de células eucariotas. Presentan la siguiente estructura:

Membrana plasmática que delimita el citoplasma. – Rodeando a la membrana plasmática existe una pared celular rígida responsable de la forma de la célula. – El citoplasma, de aspecto Sigue leyendo

Estructura y Transporte de la Membrana Plasmática

Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una barrera flexible y resistente que separa el citoplasma del exterior celular. Está compuesta por una bicapa lipídica anfipática, formada por fosfolípidos, esfingolipidos, colesterol y glucolípidos. También contiene proteínas integrales y periféricas. La fluidez de la membrana permite interacciones, movimiento de componentes y autorreparación.

Componentes de la Membrana

  • Lípidos: Permiten el paso de moléculas liposolubles.
  • Proteínas integrales: Sigue leyendo

Intercomunicaciones entre células vegetales

La membrana celular (membrana citoplasmática, plasmática o plasmalema) rodea a la célula definiendo su extensión y manteniendo las diferencias esenciales entre el contenido celular y su entorno Todas las membranas biológicas tienen la misma estructura básica común:

Bicapa lipídica y proteica

Tan solo difieren en la proporción de los lípidos y las proteínas y las funciones que estas realizan, que depende de la función de la membrana COMPOSICIÓN QUÍMICA: LÍPIDOS Constituyen la estructura Sigue leyendo

La permeabilidad selectiva de la membrana plasmática le permite a la célula mantener el medio interno constante

Teoría celular

Se considera a la célula como la unidad de vida elemental. Se basa en cuatro aspectos: Unidad Estructural ya que es la unidad básica de todo ser vivo; unidad funcional ya que constituyen un Sistema abierto que intercambia materia y energía con sus medios; reproductiva ya que toda célula se Origina a partir de la división de otra; genética Ya que posee la información hereditaria necesaria para regular su propio ciclo Celular.

La célula

Conjunto altamente organizado de biomoléculas Sigue leyendo