Biología Celular: Estructura, Funciones y Origen

Teoría Celular

La teoría celular es uno de los principios fundamentales de la biología. Esta teoría establece los siguientes postulados:

  • La célula es la unidad anatómica o morfológica: Todos los organismos están formados por células, ya sean procariotas o eucariotas. Todas las estructuras están formadas por células.
  • Es la unidad fisiológica: Todas las células realizan las tres funciones vitales y contribuyen a que el organismo del que forman parte también las realice. Todas las reacciones Sigue leyendo

Componentes Celulares y Procesos Metabólicos: Estructura y Función

Componentes Celulares: Estructura y Función

Membrana Plasmática

  • Modelo: Mosaico fluido
  • Estructura de bicapa lipídica, intercalado:
  • Colesterol (aporta rigidez)
  • Proteínas (forman túneles, transporte de sustancias)
  • Glucolípidos (comunicación celular)
  • Función: Proteger, transporte (dentro/fuera), intercambio de sustancias

Citoplasma

  • Disolución acuosa: es el relleno
  • Se encuentran los orgánulos
  • Función: Relleno, tiene lugar el metabolismo, transporte

Ribosomas

Células eucariotas: estructura, funciones y orgánulos

Las células eucariotas son mucho más complejas que las procariotas, tanto estructural como funcionalmente. Se diferencian de ellas por la presencia de núcleo, orgánulos citoplasmáticos y citoesqueleto. Estas células presentan una membrana plasmática muy desarrollada. Interiormente, las células eucariotas son muy complejas. Utilizando métodos de tinción y microscopía óptica, y sobre todo gracias a la microscopía electrónica, se han podido observar, en la matriz citoplasmática, tres Sigue leyendo

Membrana Plasmática y Pared Celular Vegetal: Estructura, Composición y Funciones

La Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una envoltura continua que rodea a la célula, le confiere individualidad y la aísla del medio selectivamente. Además, reconoce señales de determinadas moléculas y las transmite al citoplasma. Todas las membranas biológicas tienen una estructura general común. Los lípidos y las proteínas son los dos componentes mayoritarios de las membranas, pero la cantidad y el tipo de cada uno de ellos varía significativamente entre diferentes membranas. Sigue leyendo

Explorando la Célula: Teoría Endosimbionte, Tipos Celulares y Estructuras Clave

Teoría Endosimbionte y Origen de las Células Eucarióticas

Carl Woese llamó progenote o protobionte al antepasado común de todos los organismos, la unidad viviente más primitiva. Lynn Margulis propuso la teoría endosimbionte, que explica que las células eucarióticas se originaron cuando una célula eucariota primitiva englobó a otras células procarióticas, estableciendo una relación endosimbionte.

Las células procariotas precursoras de los peroxisomas (eliminan sustancias tóxicas), las Sigue leyendo

Explorando la Complejidad Celular: De la Membrana al Núcleo

Membrana Plasmática

Definición: Envoltura que delimita, protege y controla el paso de sustancias. Se compone de:

  • Bicapa de Fosfolípidos: Forman la estructura central.
  • Colesterol: Aporta flexibilidad y estabilidad.
  • Proteínas: Integrales (atraviesan la membrana) y periféricas (en la superficie).
  • Oligosacáridos: Unidos a proteínas (glucoproteínas) o lípidos (glucolípidos), se ubican en la cara externa y reconocen moléculas.

El citoesqueleto mantiene la integridad de la membrana.

Mecanismos de Transporte

Transporte Sigue leyendo

La Célula: Estructura y Función de sus Organelos

1. Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una fina película que rodea la célula y la separa del medio externo.

1.1. Estructura y Composición

Está constituida por una doble capa de lípidos (bicapa lipídica) a la cual se asocian moléculas proteicas. La bicapa lipídica está formada por moléculas anfipáticas que, al estar en un medio polar, disponen sus radicales polares hacia el medio acuoso y sus radicales lipófilos hacia los radicales lipófilos de la otra capa. Está formada por: Sigue leyendo

La Membrana Plasmática y los Organelos Celulares: Estructura, Función y Transporte

La Membrana Plasmática y los Organelos Celulares

1. Membrana Plasmática

Fina película que rodea la célula y la separa del medio externo.

1.1. Estructura y Composición

Constituida por una doble capa de lípidos a la cual se asocian moléculas proteicas. La bicapa lipídica está formada por moléculas anfipáticas que están en un medio polar, por lo que disponen sus radicales polares hacia el medio acuoso y sus radicales lipófilos hacia los radicales lipófilos de la otra capa.

Está formada por: Sigue leyendo

La Célula: Estructura y Función de sus Organelos

1. Membrana Plasmática

Fina película que rodea la célula y la separa del medio externo.

1.1. Estructura y Composición

Constituida por una doble capa de lípidos a la cual se asocian moléculas proteicas. La bicapa lipídica está formada por moléculas anfipáticas que están en un medio polar, por lo que disponen sus radicales polares hacia el medio acuoso y sus radicales lipófilos hacia los radicales lipófilos de la otra capa. Está formada por:

Membrana Plasmática y Transporte Celular: Estructura, Funciones y Mecanismos

Membrana Plasmática

Estructura y Composición

La membrana plasmática es una fina capa que rodea la célula y la separa del medio externo. Está compuesta por una doble capa de lípidos, a la que se asocian moléculas proteicas.

  • Bicapa lipídica: Formada por moléculas anfipáticas que se disponen con sus extremos polares hacia el medio acuoso y sus extremos lipofílicos hacia el interior de la membrana.
  • Proteínas: Se disponen con sus extremos polares hacia el exterior o el interior de la membrana. Sigue leyendo