Medios de Comunicación: Periodismo, Publicidad y Géneros de Opinión

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LA COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA.

1.1. Los medios de comunicación

Los medios de comunicación son aquellos instrumentos que emplea el ser humano para informar y para comunicar mensajes en diversos formatos.

  • Hay casos que reciben el nombre de medios de comunicación de masas, como sucede con la radio, la televisión o la prensa escrita.
  • Los mensajes que transmiten los medios de comunicación llegan a los receptores a través de formatos, y pueden Sigue leyendo

Comunicación No Verbal y Verbal: Claves para Entender el Lenguaje Corporal y los Discursos

El Lenguaje de las Manos y el Cuerpo

Gestos con las Manos

  • Captación en el aire: Movimiento semicircular propio de personas que intentan dominar la situación, pero que no lo han conseguido. La mano toma el aire intentando encerrarlo.
  • Palmas extendidas hacia adelante: Pretenden brindar ideas y conocimientos; propio de docentes. Es importante aclarar que no se deben exhibir las palmas todo el tiempo, sino en los momentos apropiados.
  • Palmas frontales: Indican que el orador está a la defensiva. Es un Sigue leyendo

El impacto de los medios de comunicación en la política y la democracia

El Impacto de los Medios de Comunicación en la Política

El Cuarto Poder

Los poderes del Estado en democracia son tres: ejecutivo, legislativo y judicial. En la actualidad se suele hablar de un cuarto poder que ejerce su función como contrapoder. Este denominado cuarto poder se refiere a los medios de comunicación de masas (MCM). Las características de este poder son:

  • Informal: poder no oficial y privado en su mayoría.
  • Disperso: existen diferentes medios de diferentes características y diferentes Sigue leyendo

Características y Géneros del Texto Periodístico: Un Panorama Completo

Características Generales del Texto Periodístico

Vivimos inmersos en una sociedad donde prima la información. El modelo de mensaje periodístico elegido por el emisor, el canal de comunicación y el tipo de receptor a quien va dirigido condicionan la naturaleza y las características de los textos periodísticos.

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación más importantes son:

  • La radio: utiliza códigos auditivos y es el medio más rápido, ya que la transmisión del mensaje es instantánea. Sigue leyendo

Textos Periodísticos y Publicitarios: Características y Géneros

Los Textos Periodísticos

1. Los Medios de Comunicación de Masas

Entendemos por Medios de Comunicación cualquier procedimiento que un emisor emplee para establecer una comunicación con un receptor. Dependiendo de la naturaleza del canal y del emisor y receptor, nos encontraremos con diferentes medios de comunicación. Entre los distintos medios de comunicación destacan los llamados Medios de Comunicación de Masas o Mass Media. Estos medios poseen algunas características comunes:

Textos Periodísticos: Tipos, Características y Géneros

Textos Periodísticos

Los textos periodísticos son aquellos que se encargan de la elaboración y transmisión de mensajes que informan sobre los hechos de la realidad y los explican. Estos textos se difunden a través de los medios de comunicación (radio, prensa escrita, televisión, internet).

Funciones de los Medios de Comunicación

Las funciones de estos medios de comunicación son:

  • Informar: Hacer una difusión objetiva de hechos novedosos de interés general periódicamente.
  • Opinar: Interpretar Sigue leyendo

Características de la Comunicación Periodística

Concepto de Comunicación Periodística. Características Generales

Los medios de comunicación de masas son vehículos de transmisión de información. En la sociedad actual han alcanzado un gran desarrollo y trascendencia: inmediatez, actualidad, extensión y universalidad.

El emisor es la empresa o grupo empresarial que tiene intereses económicos e ideológicos. La fuente son las agencias informativas (Agencia EFE…). Al destinatario lo llamaremos “receptor universal”.

Cada sistema de comunicación Sigue leyendo

La Lengua en los Medios de Comunicación

Rasgos de la Lengua Oral en los Medios

  • Acento neutro: Se eliminan o neutralizan las diferencias dialectales en pro de una norma o pronunciación estándar.
  • Registro formal: Tono intermedio, que evita tanto las formas cultas como los registros demasiado coloquiales o vulgares.
  • Sencillez formal: Sintaxis y léxico sencillos e inteligibles para la mayoría de los espectadores u oyentes.

Errores frecuentes

  • Entonación enunciativa ascendente.
  • Énfasis en acentuar prosódicamente sílabas átonas.
  • Separación Sigue leyendo

Ámbitos de la Comunicación: Interpersonal, Grupal, Corporativa, Pública y Digital

Ámbitos de la Comunicación

Comunicación Interpersonal

La comunicación interpersonal es la comunicación entre dos personas. Los actores comparten información a través de acciones. Es la relación social más básica y fundamental para el desarrollo psicológico. Se basa en redes de intersubjetividad y se ve influenciada por el contexto y el entorno. En ella, se utiliza el lenguaje junto con componentes no verbales.

Comunicación No Verbal

Lingüística:

El Sistema Democrático y la Configuración de la Voluntad Popular

El Sistema Democrático: Algunas Precisiones

La palabra democracia procede del griego demos y kratos. Se opone a la monarquía, a la oligarquía y a todas las formas totalitarias. El poder lo ejerce el pueblo a través del voto. Cuando las comunidades son pequeñas es posible ejercer la democracia directa, pero cuando las sociedades son grandes es imposible compaginar las exigencias familiares y profesionales de la política. Es preciso escoger unos representantes que voten en nuestro nombre: es Sigue leyendo