El Cambio Climático: Un Desafío Global – Causas, Consecuencias y Soluciones

El Cambio Climático: Un Desafío Global

Punto de Partida: Un Cambio Global

En la última década, se han registrado las temperaturas más altas en un siglo. Incluso, algunas aves que migraban para pasar el invierno en zonas más cálidas han dejado de hacerlo.

Naciones Unidas frente al Cambio Global

En la década de 1980, la comunidad científica comenzó a alertar sobre un fenómeno singular: el aumento de la temperatura de la superficie terrestre. La causa probable: el calentamiento global. Este Sigue leyendo

Valoración de Riesgos de Suelos Contaminados

Clasificación de Suelos y Riesgos de Erosión

Fact. límitePend. (º)TexturaProf. (cm)Permeab. (mm/h)Pedregosidad (%)Pérdida por erosión
Clase I0-2Arcillosa franca> 100Media 10 – 100NulaNula
Clase II2-4Arenoso franco50 – 100Alta > 1005 – 10
Clase III4-8Sin limitaciones25 – 50Baja 5 – 1010 – 15Ligera. Hasta un 50% horizonte A
Clase IV8-1215 – 30Moderada < 100% horizonte A
Clase V12 – 15< 25Muy baja < 530 – 50< 50 % hor. B
Clase VI15 – 3050 – 7050- 75% horz. B
Clase VII30 – 4570 – 90& Sigue leyendo

Los Desafíos del Desarrollo Sostenible: Agua y Energía

Principios del Desarrollo Sostenible: La Forma de Actuar

El desarrollo sostenible debe contemplar principios generales de sostenibilidad ecológica, económica y social. Para alcanzar los objetivos del desarrollo son necesarias una serie de principios operativos de actuación:

  • Principio de recolección o extracción sostenible: La extracción de los recursos debe ser igual o inferior a las tasas de regeneración.
  • Principio de vaciado sostenible: La explotación de recursos no renovables es casi sostenible Sigue leyendo

Problemas Ambientales: Desertificación, Contaminación y Pérdida de Biodiversidad

Energía Nuclear

Se genera mediante la fisión del uranio que se produce al bombardear el núcleo de un átomo pesado con neutrones. En el pasado se pensaba que podía ser el futuro, pero tras lo ocurrido en Chernóbil y Fukushima, esta idea se ha desvanecido.

Energías Renovables

Energía solar: Conversión de los rayos solares en energía. Se distingue entre:

  • Energía solar térmica: Absorción de calor por parte de un fluido. Se emplea para obtener calor.
  • Energía solar fotovoltaica: En una célula Sigue leyendo

Globalización: Causas, Funcionamiento y Consecuencias

Globalización

Es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: actividad económica, relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Por tanto, se trata de un proceso multidimensional, en el que están implicados cada vez más territorios.

Causas de la Globalización

a) Mejora de transportes: Facilita el traslado de mercancías y personas, y hace accesible espacios cada vez más alejados.

b) El progreso de las telecomunicaciones: Sigue leyendo

Glosario de Geografía

A

Antrópico: Relacionado con los seres humanos.

Biodiversidad: Es el conjunto formado por las diferentes especies de seres vivos de un territorio.

Biosfera: Es el ámbito donde se desarrolla la vida en la Tierra. Comprende la litosfera, la hidrosfera y la troposfera.

C

Caducifolio: Es el conjunto de árboles o arbustos que pierden la hoja al comienzo de la estación fría. En España predomina en el área del clima oceánico.

Cambio climático: Alteración de las condiciones climáticas de la Tierra Sigue leyendo

Contaminación Atmosférica: Causas, Consecuencias y Soluciones

Contaminación Atmosférica

Llamamos contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias químicas o formas de energía que pueden resultar perjudiciales para las personas, los seres vivos y los materiales.

Tipos de Contaminación Atmosférica

  1. Contaminación Química

    Se debe a la actividad humana, ya que las emisiones de gases contaminantes proceden básicamente de los coches, las industrias, centrales térmicas y calefacciones domésticas.

    Hay dos grandes grupos de contaminantes: Sigue leyendo

Análisis Comparativo de Paisajes Humanizados en España

Guadix, Granada

Presentación

El paisaje agrario humanizado de Guadix, Granada, se caracteriza por su topografía de hoya en la depresión intrabética y formaciones erosivas típicas de zonas áridas.

Análisis de Elementos Naturales

  • Hoya intrabética con carcavas y badlands.
  • Clima mediterráneo, con olivares, almendros, arbustos adaptados y pinares en áreas elevadas. Presencia de árboles caducifolios junto a un río.
  • Mediterráneo de interior, con precipitaciones escasas y amplitud térmica alta.
  • Vega Sigue leyendo

Introducción a la Ciencia Ambiental: Conceptos Clave y Procesos

Medio Ambiente y Recursos Naturales

Definiciones Básicas

Medio ambiente: Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que interactúan entre sí y pueden causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Recurso: Cualquier elemento del medio ambiente que extraemos para satisfacer nuestras necesidades o deseos.

Impactos ambientales: Alteraciones que provocamos en el medio ambiente como consecuencia de nuestras actividades. Sigue leyendo

Impacto ambiental y sobreexplotación de recursos naturales

Sobreexplotación de los recursos naturales

Forma parte de nuestra vida cotidiana desde la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano. Es el conjunto de componentes fisicoquímicos, biológicos y sociales que pueden causar un efecto sobre los seres vivos. Está constituido tanto por el medio natural que abarca el biotipo o medio físico y los seres vivos que viven en él, conformando un ecosistema, como por el medio social en el que cabe incluir específica y exclusivamente al Sigue leyendo