Conceptos Clave de Geografía y Medio Ambiente en España: Paisajes, Clima y Sostenibilidad

Conceptos Clave en Geografía

Definiciones Esenciales

Paisaje: Elemento de estudio básico de la geografía. Es un espacio limitado, definido por la naturaleza o por las actividades humanas que lo modifican. Está formado por tres elementos interrelacionados:

  • Abióticos: Componentes no vivos (rocas, agua).
  • Bióticos: Resultado de la actividad de los seres vivos (plantas, animales).
  • Antrópicos: Cambios realizados por el ser humano.

Emergencia climática: Situación causada por el cambio climático y Sigue leyendo

Ganadería, Silvicultura y Paisajes Agrarios en España: Diversidad y Retos

Ganadería en España

La ganadería en España ha crecido desde 1960 gracias a la modernización del campo y el aumento del consumo de carne, leche y huevos.

Tipos de Ganado

  • Ganadería bovina (vacas): Se cría para carne y leche. La carne se produce en grandes fincas al aire libre (sobre todo en el oeste y norte del país) o cerca de ciudades en granjas intensivas. La leche se obtiene en el norte y en zonas de Andalucía, pero la producción ha tenido altibajos debido a regulaciones europeas.
  • Ganadería Sigue leyendo

Geografía Industrial y Turística de España: Análisis de Áreas, Ejes y Problemas

Áreas Industriales en España: Evolución y Características

Áreas Industriales Desarrolladas

Las áreas industriales desarrolladas se concentran en los espacios centrales de las áreas metropolitanas, especialmente en Madrid y Barcelona, que se han consolidado como los principales centros de la industria española. Su evolución reciente se caracteriza por tendencias contradictorias:

  • El declive o reconversión de sectores maduros importantes (metalurgia, textil, electrodomésticos).
  • Una revitalización Sigue leyendo

Impacto de la Tecnología en la Sociedad: Transformación y Racionalidad

El Impacto de la Tecnología en la Sociedad: Transformación y Racionalidad

Todos los seres vivos se encuentran en un continuo intercambio con el medio en el que viven. Transforman el medio, pero a la vez, al adaptarse a él y mediante el uso de la tecnología, se transforman a sí mismos. La ciencia y la tecnología han dotado al ser humano de un poder de transformación insospechado. Podemos distinguir:

1. La Transformación del Medio Ambiente

Se comienza por transformar las cosas para poder servirse Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave sobre Medio Ambiente y Agricultura

DANA (gota fría): Desplazamiento de una masa de aire frío de las altas latitudes que puede provocar lluvias intensas, granizo y vientos fuertes. Suele ocurrir en otoño.

Deforestación: Proceso de destrucción de la cubierta forestal por talas o incendios. Está estrechamente relacionada con actividades como la explotación maderera o la conversión de terrenos para nuevos usos (agricultura, ganadería, infraestructuras, etc.).

Desertificación: Proceso de degradación del suelo en zonas áridas, Sigue leyendo

Conferencias Ambientales Clave: Estocolmo 1972 y Nairobi 1982

Cumbre de Estocolmo (1972): El Inicio de la Conciencia Ambiental Global

La Cumbre de Estocolmo, celebrada del 5 al 16 de junio de 1972 en Estocolmo, Suecia, marcó un hito al ser la primera conferencia internacional dedicada exclusivamente al medio ambiente. Su importancia radica en haber puesto el tema ambiental en la agenda global y en sentar las bases para la cooperación internacional en esta materia.

Acuerdos y Principios Fundamentales

Políticas Medioambientales y su Impacto: Causas, Soluciones y Sostenibilidad

Política Medioambiental: Manifestaciones, Causas y Soluciones

Manifestaciones del Deterioro Medioambiental

  • Vertidos controlados en basureros e incontrolados en vertederos ilegales.
  • Contaminación urbana atmosférica y acústica.
  • Pérdida de biodiversidad (especies en extinción).
  • Efecto invernadero (calentamiento del planeta y deshielo de los polos).
  • Pérdida de la capa de ozono causada por aerosoles, circuitos de refrigeración y plaguicidas.
  • Lluvia ácida que provoca la deforestación (tala de árboles) Sigue leyendo

Desafíos Medioambientales en Canarias: Contaminación, Deforestación y Biodiversidad

El modelo de desarrollo económico de Canarias en las últimas décadas, basado en el turismo y la construcción, ha impulsado el progreso, pero también ha intensificado los problemas medioambientales.

Actualmente, Canarias enfrenta una serie de desafíos ambientales que requieren una planificación y gestión adecuadas, y en muchos casos, una revisión de ciertos modelos de desarrollo que impactan negativamente en el medio ambiente insular.

Contaminación en Canarias: Aire, Agua y Suelo

En cuanto Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología: Salud, Enfermedades, Genética y Medio Ambiente

Beneficios del Ejercicio Físico Regular

La realización de ejercicio físico regular contribuye significativamente a la salud en múltiples aspectos:

  • Fortalece el corazón.
  • Ayuda a mantener un peso corporal saludable.
  • Contribuye a mantener niveles adecuados de colesterol y glucosa.
  • Regula la tensión arterial.
  • Mejora el estado mental y el bienestar general del individuo.

Enfermedades y Agentes Patógenos

Las enfermedades pueden ser causadas por diversos agentes patógenos:

Componentes y Funcionamiento del Medio Ambiente: Atmósfera, Hidrosfera, Geosfera y Ecosfera

Componentes y Funcionamiento del Medio Ambiente

Definición y Factores Clave

El medio ambiente se define como el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Los factores que influyen en el medio ambiente se clasifican en:

  • Físicos: Relieve, temperatura y disponibilidad de agua, que determinan las características ambientales.
  • Químicos: Salinidad, pH del agua, Sigue leyendo