España en el Primer Tercio del Siglo XX: Transformación Política, Social y Económica

El reinado de Alfonso XIII comenzó con fuertes críticas de intelectuales contra el sistema de la Restauración, dominado por una oligarquía. Joaquín Costa, influenciado por el krausismo, denunció la falta de autenticidad del liberalismo y propuso una figura fuerte, el “cirujano de hierro”, para regenerar el país. Este movimiento regeneracionista buscaba modernizar España y tuvo gran impacto en el siglo XX.

Cuando Alfonso XIII subió al trono en 1902, el regeneracionismo inquietaba a las élites, Sigue leyendo

Alfonso XIII: Regeneracionismo, Crisis y Dictadura (1902-1931)

El Reinado de Alfonso XIII (1902-1931): Regeneración, Crisis y Dictadura

El reinado de Alfonso XIII (1902-1931) estuvo marcado por el **regeneracionismo**, un pensamiento que consideraba necesario democratizar la vida política, aumentar el desarrollo económico y mejorar el ámbito cultural. Importantes representantes fueron los políticos Maura y Canalejas, o intelectuales como Joaquín Costa. España era una monarquía de carácter liberal, pero no democrática, basada en la Constitución de Sigue leyendo

Crisis de la Restauración, Oposición Política y Conflicto en Marruecos (1902-1931)

La Crisis del Sistema de la Restauración (1902-1923)

El Reformismo Dinástico y la Semana Trágica

A principios del siglo XX, el sistema político de la Restauración, basado en la Constitución de 1876 y el turno pacífico entre los partidos Conservador y Liberal, seguía vigente. Sin embargo, el Desastre del 98 generó una corriente regeneracionista que denunciaba los fallos del sistema y proponía reformas para modernizar España.

Desde la llegada al trono de Alfonso XIII en 1902, la inestabilidad Sigue leyendo

Intentos de modernización del sistema de la restauración de silvela y maura


EL DEVENIR DEL REINADO DE Alfonso XIII


1.Intentos de modernización del sistema de la Rest.: Silvela y Maura

Los 1ros intentos de regeneración política fueron realizados x el gobierno de Silvela. Xro sus intentos de modernización se habían visto abortados x la incompatibilidad entre 2 de sus ministros. Defraudado Sivela, presentó la dimisión y se retiró de la política. La gran figura del partido conservador, Ant.

Maura

Su idea consistía en resolver el problema político mediante una revolución Sigue leyendo