Novela existencialista

EL TEATRO EN LA INMEDIATA POSGUERRA: EL TEATRO DE EVASIÓN (AÑOS 40)

Las compañías siguen dependiendo de los intereses comerciales de unos empresarios que se someten a las exigencias de un público burgués de gustos dudosos. Se agravan las limitaciones ideológicas, ejercidas por una censura férrea.

Impera la comedia burguesa, imitando a la comedia de Jacinto Benavente.

Los empresarios teatrales preferían piezas acordes con el publico burgués, de ahí que perdure el teatro de diversión. Esta Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

TURISMO RURAL:


actividad turística que va dirigida especialmente a los habitantes de las ciudades para que disfruten de la tranquuilidad y el patrimonio natural y cultural de medio rural. Se suele realizar en pequeños alojaminetos de calidad, integrados en el medio..//TURISMO CULTURAL:
Actividad turística que se centra en la contemplación activa y el disfrute del patrimonio histórico, artístico y las actividades culturales propias de un territorio. En España tiene una gran importancia en Sigue leyendo

Diferencias entre reformismo conservador de maura y reformismo liberal de canalejas

                                                                                          DEASASTRE ANUAL.(identificación fuente)fuente secundaria,documental escrita,naturaleza militar/política,carácter publico,libro
de investigación historiográfica,autoría:Losada, Juan carlos-profesor universidad de bcn,investigador.2ANucleo
temático,restauración global1875/1930,segunda parte crisis del sistema de la restauración,descomposición del
sistema1918/ Sigue leyendo

Tesis fundamentales del materialismo histórico

MATERIALISMO HISTÓRICO

Frente a las concepciones de la historia que hacen depender de las ideas la realidad práctica, material, del ser humano, (o de los ideales políticos, filosóficos o religiosos, de los grandes protagonistas de la historia, el materialismo histórico se propone explicar la historia desde la producción práctica de la existencia, invirtiendo la relación, tradicional en la época de Marx, entre la existencia real y la idea que los seres humanos se hacen de su existencia, Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

El ser humano en el marxismo

Karl Marx ha sido el creador de una visión materialista que ha sido compartida por millones de personas

El ser humano, ser natural

Pertenece a la naturaleza material, tiene una posición monista. El ser humano se define por sus necesidades es capaz de producir lo que necesita para subsistir la diferencia es que tiene imaginación iniciativa y voluntad capaz de producir medios para sobrevivir mediante el trabajo. No siempre lo hará de la misma manera dependerá de cómo Sigue leyendo

Superestructura e infraestructura según Marx

1.MATERIALISMO HISTÓRICO

Se refiere a la doctrina marxista Que estudia la evolución social a partir De las condiciones materiales de la vida.
En el materialismo histórico las Transformaciones sociales vienen demarcadas por dos factores esenciales

: los modos de producción y la lucha de Clases

El resultado de la historia Depende de la actividad productiva de la sociedad.

Sus carácterísticas principales Son que:

-Entiende la economía Como base social.

-Parte del principio que la ideología, valores Sigue leyendo

País Vasco autonomía y fueros

7.2. LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (1874-1902): EL NACIONALISMO CATALÁN Y VASCO Y EL REGIONALISMO GALLEGO. EL MOVIMIENTO OBRERO Y CAMPESINO.

El sistema bipartidista distinguíó siempre entre partidos Dentro y fuera del sistema.
Los principales opositores fueron los Carlistas, los republicanos y nuevos movimientos culturales y lingüísticos que Surgen en diferentes regiones: el Regionalismo inicial, que poco a poco fue Adquiriendo tintes políticos (Nacionalismo). El Nacionalismo reivindicaba formas Sigue leyendo

Características de la geopolítica

Imperialismo Se entiende por Imperialismo al período histórico en el que las principales potencias del mundo establecieron dominación efectiva sobre amplios territorios mediante el uso de la fuerza militar, política o económica. Este período comienza con la madurez del capitalismo, hacia finales del siglo XIX, y se prolonga hasta los años posteriores a la Primera Guerra Mundial. El concepto Imperialismo se consolida a finales del Siglo XIX, con el surgimiento de la Revolución Industrial. Sigue leyendo

Chuletas Marx el materialismo histórico

Marx:

I.El materialismo dialéctico


En el materialismo dialéctico de Marx confluyen la herencia de Hegel(1770 1831)  y también la dereuerbach De Hegel dialéctica y rechaza el idealismo De Feuerbach toma el materialismo,  pero se distancia de él por su carácter pasivo y no dialéctico.  De la conjunción de ambas herencias surge su materialismo dialéctico como alternativa que se contrapone al idealismo dialéctico del primero y al materialismo no dialéctico del segundo

LA PRIMICIA DEL SER Sigue leyendo

Categorías del materialismo histórico

1.- Ciencia que estudia el pasado de las sociedades humanasHISTORIA
2.- En su obra para comprender la historia, menciona que significa indagación del pasadoJUANBROM
3.- Precursor que menciona que, la historia es parte del conocimiento de la totalidad social en económicas, ideológicas, jurídicas-políticasCARLMARX
4.- Historia proviene del griego istoren, que quiere decir indagar, hacer una investigación,el método científico es la base de la ciencia social, hace que sea catalogada comoCIENCIA
5. Sigue leyendo