En 1513, en su obra El Príncipe, el italiano Nicolás Maquiavelo expuso la teoría de que el gobernante no debe regir sus actos por normas morales o procedentes del derecho natural, como habían propuesto Platón, Aristóteles y Tomás de Aquino, sino que debe reconocer como única guía el bien del Estado.
- Por su parte, Jean Bodin en Los seis libros de la República propugnó que el Estado debía asumir la soberanía absoluta sobre el pueblo.
- Contra el concepto de “razón de Estado” argüido Sigue leyendo