La Tierra: Un Planeta Dinámico en Evolución Constante

1.- La Tierra: Un Planeta Dinámico

Se formó hace 4650 millones de años junto al Sol y los otros cuerpos del Sistema Solar. De un anillo que rodeaba al Sol, también en proceso de formación, parte de la materia que lo constituía se aglutinó para formar la Tierra (choques planetesimales). Durante este proceso, el planeta tenía un aspecto muy diferente: predominaban las altas temperaturas, las rocas salían como lava volcánica por todas partes, no había océanos y una atmósfera inestable formada Sigue leyendo

Geología: Capas de la Tierra, Tectónica de Placas y Minerales

Capas Geoquímicas

Corteza

Compuesta principalmente por (Fe, Ca, Al, Si, O).

Corteza Continental

Espesor de 25-70 km, densidad de 2.7 g/cm3. Compuesta por cuarzo, feldespato y mica. Encontramos rocas metamórficas como el gneis y los esquistos. En la superficie, se encuentra el granito y rocas sedimentarias. Su antigüedad varía entre 0 y 4000 millones de años.

Corteza Oceánica

Espesor de 5-10 km. Compuesta por sedimentos superficiales, basaltos y gabros (feldespatos y piroxenos). Densidad de 3 g/cm3. Sigue leyendo

Estructura y Dinámica de la Tierra: Una Guía Completa

Capas Geoquímicas

Corteza

Compuesta principalmente por (Fe, Ca, Al, Si, O). Se divide en:

Corteza Continental

Espesor de 25-70 km y densidad de 2.7 g/cm3. Compuesta por cuarzo, feldespato y mica. Encontramos rocas metamórficas como gneis y esquistos. En la superficie, predominan el granito y rocas sedimentarias. Su rango de edad es de 0 a 4000 Ma.

Corteza Oceánica

Espesor de 5-10 km y densidad de 3 g/cm3. Compuesta por sedimentos superficiales, basaltos y gabros (feldespatos y piroxenos). Su rango Sigue leyendo

Estructura Interna de la Tierra: Un Viaje al Centro del Planeta

Diámetro: 13.000 km. Longitud: 40.000 km. Radio: 6.370 km.

Métodos para Conocer el Interior Terrestre

Para comprender la estructura interna de nuestro planeta, se utilizan diversos métodos, tanto directos como indirectos.

Métodos Directos

Estos métodos se basan en la observación de zonas accesibles y el análisis de materiales provenientes del interior terrestre.

  • Sondeos: Perforaciones de pequeño calibre pero de gran profundidad.
  • Minas: Las minas más profundas se encuentran en Sudáfrica, donde Sigue leyendo

Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas y Procesos Geológicos

Aportes del Calor

– Desintegración de los elementos radiactivos: La fisión espontánea emite partículas, cuando estas colisionan producen aumento de temperatura.

– Cristalización del núcleo metálico: El hierro fundido del núcleo externo va cristalizando, debido a las altas presiones.

Evidencia de la Deriva Continental

Wegener aportó 4 pruebas:

  • Geográficas: Bordes de los continentes encajan entre sí como fuera un puzzle.
  • Geológicas: Edad de rocas graníticas se encuentran en África, Suramérica Sigue leyendo