Primo de Rivera: Manifiesto y Decreto Fundacional de la Dictadura

Manifiesto de Primo de Rivera en La Vanguardia

A: El texto es un documento primario, de carácter político y propagandístico, publicado el 13 de septiembre de 1923 en el diario La Vanguardia. Se enmarca en la Dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1930), un régimen autoritario que puso fin al sistema de la Restauración (1875-1923).

B: La idea central del texto es la justificación del golpe de Estado y la instauración de un Directorio Militar para solucionar los problemas del país, como la Sigue leyendo

Dictadura de Primo de Rivera: Análisis de Documentos Fundamentales

Decreto de Suspensión de la Constitución de 1876

A: El texto es un decreto oficial emitido por Miguel Primo de Rivera al inicio de su dictadura, que se extendió desde 1923 hasta 1930. Publicado en la Gaceta de Madrid (actual BOE), refleja la toma de poder del Directorio Militar tras el golpe de Estado que puso fin al sistema constitucional de la Restauración (1875-1923).

B: El decreto establece las bases del Directorio Militar, marcando la ruptura con el régimen de la Restauración y la imposición Sigue leyendo

Manifiesto de Primo de Rivera y Contexto Histórico: Dictadura y Fin de la Restauración

Manifiesto de Primo de Rivera y Contexto Histórico

Clasificación

Nos encontramos ante un manifiesto del general Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña en 1923, con el fin de restablecer el sistema político de la Restauración con sentido democrático. Hombre destacado por su colaboración en la represión del activismo obrero que desde 1917 asoló Barcelona. Publicado al día siguiente del golpe de Estado, por el periódico ABC. Es un texto político, expositivo-argumentativo y por Sigue leyendo

GENERACIÓN DEL 98

Dentro del movimiento intelectual y literario de finales del XIX y principios del XX, son el grupo de escritores que heredan la preocupación por la regeneración de España, reaccionan ante la crisis del país tras la derrota frente EE.UU.
y la pérdida de colonias, y denuncian el fracaso del sistema político de la Restauración.

Renuevan la literatura y el modo de escribir en castellano, por ejemplo mediante la prensa para expresar sus ideas de crítica social, política y estética, y así concienciar, Sigue leyendo

Manifiesto de los persas

MANIFIESTO DE LOS PERSAS

1. CLASIFICACIÓN

El documento es una fuente escrita primaria y directa de naturaleza circunstancial, posee un carácter objetivo, porque emana de un hecho determinado – la restauración del absolutismo fernandino en 1814- en función de la cual se encuentra. Como manifiesto, tiene carácter de instrumento político y registra un conjunto de ideas y principios compartidos por quienes lo suscriben, sin que pueda considerarse un documento ideológico y político coherente. Sigue leyendo