Primitivos Flamencos – Van Eyck
Se desarrolla desde la primera mitad del siglo XV, su difusión por Europa es rápida. En España se manifestó en obras adquiridas por reyes y nobleza. Además, los artistas españoles imitarán estas obras, así nació el hispano-flamenco.
Características:
- Realismo intenso: se pintan las cosas como son, con texturas que muestran la sustancia misma de las cosas.
- Perspectiva cromática: sensación tridimensional utilizando gradaciones de color.
- Detallismo: con pinceles Sigue leyendo