Política Económica: Objetivos, Instrumentos y Aplicación

Política Económica

La política económica comprende las acciones y decisiones que las autoridades de cada país toman para controlar la economía y proporcionar estabilidad y crecimiento, estableciendo las directrices para su buen funcionamiento.

El Estado conduce la economía de su territorio con las herramientas de la política económica, controlando factores como los presupuestos estatales y el mercado laboral.

Objetivos a Corto Plazo

Crecimiento Económico

El crecimiento económico se mide a Sigue leyendo

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Macroeconomía

Introducción a la Economía

El Dinero

El dinero es un medio de cambio o de pago y cobro generalmente aceptado.

  • El dinero legal
  • El dinero bancario

Las Cuentas Bancarias

Las cuentas bancarias son depósitos de dinero que constituyen el soporte en torno al cual se centralizan las operaciones bancarias habituales.

Depósitos o imposiciones a plazo fijo

Son aquellos cuyo titular, a cambio de una remuneración en forma de intereses, se compromete a mantenerlos durante un plazo determinado, de tal forma que no Sigue leyendo

Introducción a la Economía: Conceptos, Problemas y Sectores Productivos

Introducción a la Economía

En las sociedades, las personas tienen una serie de necesidades que cubrir, para lo cual se necesitan recursos. El problema surge porque las necesidades son ilimitadas, mientras que los recursos no lo son. La definición más pura de economía es: ciencia que estudia la manera de emplear los recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la sociedad. La economía nace con la obra de Adam Smith en 1776.

La economía puede Sigue leyendo

Análisis de modelos macroeconómicos: Renta-Gasto y Mercado Monetario

Análisis de modelos macroeconómicos

Preguntas y respuestas

Modelo Renta-Gasto

1. Impuestos fijos vs. proporcionales

Compare dos modelos renta-gasto alternativos que solo se diferencian entre sí por la forma en que el gobierno fija los impuestos: Modelo 1 – impuestos fijos T=T, Modelo 2 – impuestos proporcionales al nivel de renta T=tY. Ante un incremento exógeno del nivel de inversión, idéntico en ambos modelos, se producirá un incremento de ahorro privado en ambos, que será mayor en el primero. Sigue leyendo

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Fundamentales

Limitaciones del PIB

El **PIB (Producto Interior Bruto)**, aunque es una medida importante de la actividad económica, presenta limitaciones. No contabiliza la totalidad de la producción, como por ejemplo, la **economía sumergida**, el trabajo doméstico, el trabajo voluntario o las operaciones de trueque. Tampoco informa de las externalidades, no mide la calidad de los bienes y servicios y tampoco la distribución de la riqueza entre los habitantes.

Contabilidad Nacional y Agregados Macroeconómicos

La Sigue leyendo

Análisis de Modelos Económicos: Renta-Gasto, Mercado Monetario y Multiplicador

1
Compare dos modelos renta-gasto alternativos q solo se diferencian entre si por la forma en q el gobiernos fija los impuesto;

modelo

1 – impuestos fijos T=T , modelo 2 – impuestos proporcionales al nivel de renta
T=tY, un incremento exógeno del nivel de inversión, idéntico en ambos modelos;  

un incremento d ahorro privado en ambos, que será mayor en el primero.
2

Considere el modelo; Y=C0 + C1(Y-T)+I+G, cual de las ss alternativas tiende a reducir el valor del multiplicador;

mayor propensión Sigue leyendo

Macroeconomía: indicadores, inflación y factores de producción

Macroeconomía

La macroeconomía se ocupa de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia el comportamiento de partes de ese conjunto.

Variables clave de la economía

Los indicadores que utiliza la economía para comprobar su estado de salud son:

  • PIB
  • IPC
  • Tasa de actividad, paro y ocupación

PIB

Valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo determinado, generalmente 1 año.

Características del PIB

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

Definición

Economía: ciencia que se ocupa de cómo satisfacer, de una forma óptima, las necesidades humanas ilimitadas mediante la utilización de unos recursos escasos que pueden tener usos alternativos.

Ramas de la Economía

Microeconomía: analiza el comportamiento individual de los agentes económicos (empresas, familias y Estado) en su doble función de producción y consumo.

Macroeconomía: estudia la actividad económica en su conjunto por medio de variables económicas Sigue leyendo

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales

1. Oferta Monetaria (OM)

M1: billetes y monedas en poder del público + los depósitos de los particulares en los bancos. Si aumenta la OM, la tasa de interés disminuye.

Componentes de la OM:

  • M1= billetes del público + depósitos a la vista
  • M2= M1 + depósitos en caja de ahorro
  • M3= M2 + depósitos a plazo.

Creación Monetaria

Creación primaria: Se da cuando aumenta el activo del Banco Central (BC), aumenta la base monetaria (BM) y se imprimen billetes. Ocurre cuando el BC:

Introducción a la Macroeconomía

Introducción

Microeconomía vs. Macroeconomía

La microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales y los mecanismos de formación de los precios. Por ejemplo, el conjunto de empresas. En cambio, la macroeconomía analiza comportamientos agregados o globales y se ocupa de temas como el empleo o la producción total de una economía. Por ejemplo, un país.

Interlocutores y Sistemas de Asignación