Reinos cristianos de la península

1.4 visigodos

409, pueblos bárbaros (vándalos, suevos y alanos) llegaron Península Ibérica y saquearon todos los territorios poblados por hispanorromanos. El Imperio romano  acuerdo visigodos, expulsaran bárbaros de la Península, a cambio de territorios al sur de Francia. Sin embargo, tras la caída del Imperio romano (476) los visigodos se establecieron definitivamente en la Península.

Los visigodos ocuparon el vacío de poder dejado por los romanos, 1

capital en Toledo. Esta no ocupaba toda Sigue leyendo

Reinos cristianos de la península

En 1469 tuvo lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Ambos pertenecientes a las familias reinantes en Castilla y Aragón, donde reinaban diferentes ramas de la dinastía Trastámara. Tras morir Enrique IV estalló la Guerra Civil en Castilla. La hermana, Isabel de Castilla que contaba con el apoyo de Aragón, y Juana la Beltranejan, apoyada por Portugal, se enfrentaron en un conflicto que culminó con la batalla de Toro en 1476 y la paz de Alcagobas con Portugal en 1479, Sigue leyendo

Tradiciones que trajeron los españoles a América

t.2

5

1ºetapa sviii-x

1ºs núcleos d resistencia montañas del norte (r.Astur-leones,Pamplona,c.
Aragón  y  c.Catalanes).

etapa lenta expansión cristiana (reconquista repoblación) y predominio musulmán.

a)        montañas (reino astur).

primer núcleo político cristiano.

origen bataya d covadonga (722).

astures dirigi2 x pelayo (jefe local) derrotan a ls musulmanes.

da 1a gran fuerza moral.

aclaman a pelayo como gran caudiyo.

sucesores adoptan l titulo d reyes,preocupan d consolidar l reino. Sigue leyendo

Eje cronológico del Siglo XVI en España

Monarquía HISPÁNICA (AUSTRIAS MAYORES)


Carlos I de España y V de Alemania, hijo de Felipe el Hermoso y Juana la Loca, tras la muerte de su padre y la incapacidad de su madre para reina, hereda los territorios de su padre, Franco Condado y Países Bajos, a la muerte de su madre heredó todos sus territorios, Castila, Aragón, Navarra y ciertas posesiones en Italia, el norte de África y América. Fue proclamado rey en 1516 y tres años más tarde, emperador del Sacro Imperio Germánico. Intentó Sigue leyendo