Sociedad ilustrada

B.11-

Organización política del Estado Franquista:

El régimen surge tras la Guerra Civil, es una dictadura personal, un nuevo estado basado  en los llamados principios del 18 de Julio: estado fuerte, caudillaje militar, unidad de España. El nuevo estado se caracteriza por: ·Caudillismo,con la concentración de todos los poderes en una persona. Además podemos observar el totalirismo, con clara inspirición del fascismo Alemán e Italiano, rechazando los principios democráticos. También una Sigue leyendo

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

Fascismo


Hace referencia al modelo político q tuvo su primera aparición en Italia y Alemania d entreguerras. Consiste en una reacción violenta y autoritaria contra el principio d igualdad entre los ciudadanos, se apoya en los siguientes principios: -nacionalismo exacerbado,defiende la preservación y exaltación d la raza como un factor q garantiza la unidad nacional,se justifica la eliminación d otros grupos o pueblos y el derecho a expandirse territorialmnte mediante una política militarista Sigue leyendo

Organización social hasta nuestros días

HITLER1933
1945.

*Acceso

Orador potente y cautivador que atraía a muchos desesperados por un cambio. Promete mejor vida y nueva AL. Nazis apelaban a los desempleados,jóvenes y clase media baja.Elecciones 1932, el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, ganó 33% votos, más. En Enero de 1933, Hitler nombrado canciller, jefe del gobierno, alemanes creyeron encontrar al salvador


*Ideología

– Totalitarismo: Estado prima sobre los derechos.- Rechazo demo y al igualitarismo: por no haber Sigue leyendo