El Teatro Español: Desde Principios del Siglo XX hasta 1939

Características del género dramático o teatro

Definición

Llamamos teatro a aquellas obras que son escritas para su representación por unos actores en un escenario. Conviene distinguir entre obra dramática y la representación teatral sobre un escenario.

Elementos que aparecen en una obra dramática

a) La acción: Serie de acontecimientos escénicos que definen a los personajes según su comportamiento.
Cualidades:

  1. Unidad: Los clásicos exigían que la historia cumpliera la regla de las tres unidades. Sigue leyendo

Características de Lorca

Poética de F. García Lorca.

Son fundamentales estas palabras del Poeta:


… “si es verdad que soy poeta por la gracia de Dios –o del demonio- también lo es Que lo soy por la gracia de la técnica y del esfuerzo.”

            Lorca en su creación poética se Mueve entre la tradición y la Vanguardia, siempre guiado por una asombrosa intuición poética que se Manifiesta ya en sus poemas adolescentes y de un admirable tino selectivo para Intuir lo esencial de un movimiento estético Sigue leyendo

¿Cúantas etapas tiene Lorca?

Gen 27.  Etapas:

1922-1928. Poesía pura de Juan Ramón-> supresión del sentimentalismo, alabanza de la inteligencia, rigor en la construcción poética y la depuración en el lenguaje.

-1928-1936: Se divide el grupo. Poesía pura/ vanguardias. (Surrealismo)

Poesía Pura:

Pedro Salinas: Se va a Amèrica y no vuelve. Considerado poeta del amor por excelencia. 3 etapas:

etapa inicial:
poesía pura, alguna influencia futurista (progreso) Presagios.

-etapa de plenitud: trilogía amorosa. La voz a Sigue leyendo