Estados de la Materia y Ciclo del Agua: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, encontrarás respuestas a preguntas frecuentes sobre los estados de la materia, el ciclo del agua y la lluvia ácida.

Estados de la Materia

  1. ¿Cuáles son los 3 estados de la materia?

    R: Sólido, líquido, gaseoso.

  2. ¿Qué es el estado sólido?

    R: Partículas fijas, forma definida y volumen constante.

  3. ¿Qué es la fusión?

    R: Cambio de sólido a líquido.

  4. ¿Qué es el estado líquido?

    R: Partículas móviles, forma variable y volumen constante.

  5. ¿Qué es la evaporación?

    R: Cambio de líquido Sigue leyendo

Glosario de Términos Económicos: Costos, Macroeconomía y Crecimiento

Definición de algunos términos:

Costos Reales: son todos aquellos costos ya realizados, es decir, que ya han incurrido en el proceso de producción para garantizar la elaboración de bienes materiales y servicios prestados. En otras palabras, está formado por todos los gastos que conlleva la fabricación de estos.

Efecto Invernadero: Es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático: Un Desafío Global

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es principalmente generado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono y el metano. Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo la quema de combustibles fósiles, la ganadería industrial y los incendios forestales. La deforestación agrava el problema, ya que la vegetación absorbe dióxido Sigue leyendo

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas, Contaminación y Sostenibilidad

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Empezó a formarse hace 4600 millones de años, con el nacimiento de la Tierra. Gracias a la actividad fotosintética se introdujo oxígeno, y la composición actual existe desde hace 1000 millones de años. Está compuesta por: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón, y demás gases como vapor, neón, helio, metano. La capa más afectada por contaminación es la troposfera. Gases contaminantes: CO2, CO, CH4, NH3, Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

El Ambiente

Es todo lo que rodea a un organismo; los componentes vivos y los abióticos. Es todo lo que naturalmente nos rodea y que permite el desarrollo de la vida, refiriéndose tanto a la atmósfera como a sus capas superiores.

Problemas Ambientales

Derivan de conflictos entre las necesidades de la comunidad y los requerimientos del medio ambiente, incluidos en éste los recursos y los paisajes naturales (biosfera), la infraestructura y los servicios (tecnosfera).

Clasificación de los Problemas Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Contaminación, Erosión y Deforestación

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se produce por la emisión de sustancias nocivas al aire.

Causas

  • Emisiones de centrales térmicas e industrias.
  • Automóviles.
  • Calefacciones.
  • Incendios forestales.

Tipos de Emisiones

  • CO (Monóxido de carbono).
  • CO2 (Dióxido de carbono).
  • NO (Óxido de nitrógeno).
  • Cl (Cloro, presente en refrigerantes y aerosoles).

Consecuencias

  • Lluvia ácida:
    • Solución: Compromiso por el Tratado de Coímbra de 1991 para reducir las emisiones de azufre. Obligación de mejorar Sigue leyendo

Contaminación Atmosférica y Degradación Ambiental: Causas y Consecuencias

Contaminación de la Atmósfera

La combustión de hidrocarburos, que se debe en gran parte a los procesos industriales o de transporte, genera humos, partículas en suspensión y gases contaminantes. Los más frecuentes son el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, el óxido sulfúrico, los óxidos de nitrógeno y el sulfuro de hidrógeno.

Las actividades industriales de base y las centrales térmicas son las que suelen emitir un mayor volumen de contaminantes. En el mundo desarrollado, la Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Efecto Invernadero y otros problemas

El Efecto Invernadero

El efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinados gases de la atmósfera planetaria retienen parte de la energía emitida por el suelo tras ser calentado por la radiación solar. En la Tierra, este fenómeno se está acentuando por la emisión de gases como el dióxido de carbono (CO2) y el metano, debido a la actividad económica humana. El efecto invernadero evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo Sigue leyendo

Contaminación Atmosférica: Causas, Consecuencias y Soluciones

Contaminación Atmosférica

Llamamos contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias químicas o formas de energía que pueden resultar perjudiciales para las personas, los seres vivos y los materiales.

Tipos de Contaminación Atmosférica

  1. Contaminación Química

    Se debe a la actividad humana, ya que las emisiones de gases contaminantes proceden básicamente de los coches, las industrias, centrales térmicas y calefacciones domésticas.

    Hay dos grandes grupos de contaminantes: Sigue leyendo

Como se relaciona la lluvia acida con la medicina

CONTAMINACIÓN DEL AGUA
-La contaminación del agua se debe al vertido de sustancias o formas de energía, que alteran su composición natural y, por tanto, su calidad. El grado de contaminación viene dado por el uso al que se destine. Es ocasionada generalmente por la acción directa o indirecta del ser humano. Provoca daños en los seres vivos, la salud humana y los ecosistemas.
-Podemos distinguir entre contaminación difusa(su origen no está claramente definido, aparece en zonas amplias y Sigue leyendo