La épica es una narración extensa en verso que relata sucesos pertenecientes al pasado, en la que el protagonista se enfrenta a difíciles empresas. La Odisea narra las peripecias de Odiseo para regresar a su patria, Ítaca, tras su participación en la guerra de Troya. Odiseo es valiente, pero sobre todo astuto. A él se debe el engaño del caballo de madera que provocó la caída de la ciudad de Troya. Su regreso a Ítaca duró otros diez largos años llenos de peligros. Al final de su periplo, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Literatura griega
Poesía lírica en la antigua Grecia: Orígenes, características y autores
La poesía lírica en la antigua Grecia
La poesía lírica deriva de la palabra griega λυρικός, que significa “canto interpretado con acompañamiento de una lira”. Sin embargo, también podían utilizarse la flauta, la phorminx, la cítara y algunos instrumentos más. En época moderna, el término “lírica”, por extensión, se aplicó a toda composición poética cuyo tema central fuera la exposición de ideas o sentimientos subjetivos del poeta.
Los orígenes de la lírica son muy antiguos, Sigue leyendo
Literatura Clásica: De la Antigüedad a la Edad Media
De la Antigüedad a la Edad Media
Breve Panorama de las Literaturas Griega y Latina
La Edad Media fue la época dorada de la epopeya. Proliferaron los cantares consagrados a las hazañas de nobles caballeros nacionales después de las invasiones bárbaras.
Entre los siglos VIII a IV a.C.
Lírica Griega
Se ocupa de los sentimientos. Existen dos tipos de lírica:
- La coral: son poemas concebidos para ser cantados por un coro. Su mayor representante es Píndaro, se hizo famoso por sus poemas en honor a los Sigue leyendo
Fábulas de Esopo: Enseñanzas y Reflexiones
El Lobo y el Cabrito
31. El Lobo y el Cabrito. Un cabrito que estaba en una casa, cuando vio a un lobo que se acercaba, se burló y mofó de él; el lobo dijo: “Tú no te burlas de mí, sino el lugar”. La fábula muestra que muchas veces el lugar y la ocasión dan confianza contra los que son mejores.
La Mosca
32. La Mosca. Una mosca que había caído en una olla de carne, cuando iba a ahogarse en la salsa, se dijo a sí misma: “Pero yo al menos he comido, he bebido y me he bañado; aunque muera, Sigue leyendo
Épica y Lírica en la Antigua Grecia: Homero, ‘La Ilíada’ y ‘La Odisea’
Épica Griega
La épica griega se caracteriza por dos grandes epopeyas de origen popular, oral y tradicional, atribuidas a Homero. Estas obras, inicialmente transmitidas oralmente por los rapsodas en las plazas de los pueblos, narraban las hazañas de los héroes y se convirtieron en un pilar fundamental de la cultura griega.
Características de la Épica Griega
- Temas mitológicos: Las historias se basan en mitos y leyendas del panteón griego.
- Fórmulas épicas: Se emplean dos tipos principales:
- Epíteto Sigue leyendo
Poesía y Tragedia en la Antigua Grecia: Autores Clásicos y Obras Inmortales
Poesía Lírica en la Antigua Grecia
Principales Exponentes
- Safo: Poetisa que vivió en la isla de Lesbos, donde fundó una escuela para mujeres. De su nombre y entorno proviene el término “lesbiana”. Safo es considerada la poetisa del amor, expresando en sus versos estados de desánimo, plenitud amorosa, celos y más. Su poesía se caracteriza por su sencillez y delicadeza, retratando a la mujer como un ser dulce y femenino. Con expresiones simples, plasma el deseo amoroso, los tormentos y las ansias. Sigue leyendo
Géneros Literarios y Mitología Griega: Guía Completa
Géneros Literarios
Épico
- Epopeya: Narración de un hecho sobresaliente.
- Cultos: Imitación de Homero.
- Religiosos: Temas religiosos.
- Burlescos: Crítica de las epopeyas.
- Cantos Épicos: Epopeyas en miniatura.
- Romances: Poemas épicos o líricos.
- Novela: Narración en prosa de acción fingida.
- Cuento: Relato de ficción sencillo y breve.
- Apólogo: Fábula que oculta una enseñanza bajo su ficción.
- Leyenda: Hecho que la fantasía popular deforma.
- Balada: Relato breve y sencillo, mezcla de lírica y épica.
Líricos
- Oda: Sigue leyendo
Literatura Antigua: Un Recorrido por las Grandes Civilizaciones
LITERATURA ANTIGUA
1. Características Generales
- Manifiesta una gran dependencia de las creencias religiosas.
- Presencia de un componente mítico y fantástico.
- Recopilación de tradiciones y leyendas.
- Obras realizadas a través del tiempo.
- Existencia de textos sagrados.
- Hablan de héroes legendarios, personajes antiguos o míticos y de famosos antepasados.
- Intentan ser modelos de explicación del mundo.
- Componente moralizante en relatos breves.
2. LITERATURA CHINA
Las obras de la literatura china tienen dos Sigue leyendo
Literatura Oriental y Griega: Un Recorrido por sus Orígenes y Obras Maestras
Literatura Oriental
1. Nacimiento de la historia de la literatura
Hechos que lo producen: la aparición de los primeros núcleos urbanos (lectores) y el nacimiento de la escritura. La escritura aparece en el 3500 a.c en Mesopotamia y Egipto. Nació por la necesidad de tomar anotaciones de carácter económico.
Beneficio: permitió a los hombres perfeccionar su pensamiento y sus ideas de forma más compleja, esto abrió el camino al desarrollo de las ciencias, la literatura, leyes…
2. La literatura Sigue leyendo
Panorama de la Literatura Clásica: Grecia y Roma
Poesía Lírica Griega
Ofreciendo un auditorio a sus sentimientos, amores, alegrías y tristezas, surge una poesía íntima, recitada al son de una lira.
Características
- Poesía subjetiva
- Hechos del presente
- Composiciones breves
- Múltiples facetas: religioso, político, amoroso, satírico
- Diversas formas métricas
- Diferentes dialectos
- Cantada por un solo poeta
Poetas
- Tirteo de Esparta
- Safo de Lesbos (Poetisa del amor)
- Alceo de Mitilene
- Píndaro de Tebas
Tragedia Griega
Autores
Esquilo (Creador de la tragedia)
Aportaciones: Sigue leyendo